El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ordenó este jueves la detención de miles de migrantes hondureños que en caravana ingresaron al país para llegar a Estados Unidos en medio de la pandemia de covid-19.
"En este momento se ha dado la orden que sean detenidos en territorio guatemalteco todos aquellos hondureños que hayan entrado ilegalmente" al país, dijo el mandatario en un mensaje a la nación.
En su cuenta de Twitter mencionó que "somos respetuosos del derecho humano de migrar, pero no seremos tolerantes de la forma violenta e ilegal de ingresar a nuestro país".
Somos respetuosos del derecho humano de migrar, pero no seremos tolerantes de la forma violenta e ilegal de ingresar a nuestro país.#GuatemalaNoSeDetiene
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) October 2, 2020
"En medio de la emergencia sanitaria actual, nuestro deber es garantizar la vida de nuestros ciudadanos ante grupos que pueden vulnerar la seguridad y la vida, por lo que se tomarán las medidas junto con Honduras para contener la violación de las fronteras", agregó.
Este día, ante la violación de la frontera El Corinto, y en resguardo de los guatemaltecos, se tomó la decisión de declarar estado de prevención por 15 días en los departamentos de Izabal, Petén, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa y El Progreso.
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) October 2, 2020
Informó que se "tomó la decisión de declarar estado de prevención por 15 días en los departamentos de Izabal, Petén, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa y El Progreso".
Ayer, cientos de migrantes comenzaron a caminar desde una ciudad en el norte de Honduras hacia la frontera de Guatemala, poniendo a prueba una ruta habitual de migración en los tiempos del coronavirus.
Hace semanas circulaban en redes sociales las llamadas a una nueva caravana migrante que saldría el 1 de octubre de la estación de autobús de San Pedro Sula.
ledz