PRD pide declarar persona ‘non grata’ a embajador de España

La dirigencia del PRD reprobó la decisión del gobierno de Mariano Rajoy de utilizar las fuerzas policiacas para reprimir a los votantes que acudieron ayer a las urnas en Cataluña.


La dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reprobó la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de utilizar las fuerzas policiacas para reprimir a los votantes que acudieron ayer a las urnas en Cataluña como parte de un referéndum que busca oficializar su independencia del Reino de España.

TE RECOMENDAMOS: El referendo de Cataluña termina con 844 heridos

“Exigimos al gobierno de Enrique Peña Nieto declare persona ‘non grata’ al embajador de España en México, Luis Fernández Cid, tal como lo hizo en días pasados con el representante diplomático de Corea del Norte, Kim Hyong Gil, por las pruebas nucleares realizadas por su país”, dijeron representantes del instituto político.

Afuera de la embajada de España en México, Irán Moreno, Octavio Martínez, y Antonio Medina, secretarios de Relaciones Internacionales, Asuntos Electorales, y Diversidad Sexual, respectivamente del PRD, calificaron como “un acto de represión” la actuación del gobierno español en contra del pueblo de Cataluña.

Los líderes señalaron que el PRD exigirá a la Presidencia de la República y al canciller Luis Videgaray que envíen una carta de protesta al gobierno español por la violación a los derechos humanos de la ciudadanía de Cataluña, en la que también le recomiende el diálogo como vía de solución política a los diferendos internos del Reino de España.

“Mariano Rajoy no representa los intereses del pueblo catalán, quien desde hace décadas busca independizarse de España. Condenamos enérgicamente las acciones represoras que de manera deliberada y consciente arremetieron contra los derechos de los votantes”, dijo Moreno Santos.

Indicó que el PRD denunciará el hecho en foros internacionales que aglutinan a numerosos partidos políticos del mundo como la Alianza Progresista y el Foro de Sao Paulo y agregó que exigirán al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea repudien el autoritarismo de Mariano Rajoy.

“La izquierda democrática mexicana alzará su voz no sólo ante la embajada de España sino en distintos organismos internacionales con el fin de destituir a quien está al frente del gobierno español. Cataluña no está sola”.

En tanto, Martínez Vargas, preguntó si el Gobierno de México será capaz de tomar la decisión de declarar persona non grata al embajador de España en México o si prevalecerán los intereses de empresas españolas vinculadas a actos de corrupción con la administración de Peña Nieto.

A su vez, Antonio Medina rechazó la decisión del gobierno español de reprimir al pueblo catalán. Aseguró que la movilización de Cataluña es muestra del deseo de libertad e independencia anhelado por varias décadas.

Recordó casos como el de Quebec, en Canadá; y el de Puerto Rico con los Estados Unidos, en los que sus ciudadanos se han organizado en movimientos independentistas que han sido reprimidos por gobiernos centralistas, represores y de ultraderecha que se adueñan de su trabajo.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.