Más Internacional

Pentágono analiza invasión terrestre para asegurar misiles de Norcorea

El Pentágono envió una carta a legisladores estadunidenses en la que, según The Washington Post, asegura que para resguardar las armas nucleares de Norcorea, se requeriría una invasión terrestre. 

La única forma de localizar y resguardar las armas nucleares de Corea del Norte "con total certeza" es a través de la invasión de las fuerzas terrestres estadunidenses, dijo el Pentágono a los legisladores en una evaluación de cómo sería la guerra en la Península de Corea, según informó The Washington Post.

De acuerdo con el diario estadunidense, el Pentágono envió una carta a los legisladores en la que señala que es necesaria una discusión sobre las capacidades de Estados Unidos para "contrarrestar la capacidad de Corea del Norte (...) y eliminar sus armas nucleares ubicadas en instalaciones subterráneas profundamente enterradas".

TE RECOMENDAMOS: Corea del Norte acusa a EU de "sólo buscar guerra"

La misiva también señala que los líderes del Pentágono están conscientes de que, en caso de conflicto, "Corea del Norte puede considerar el uso de armas biológicas" y que el país asitático "tiene un histórico programa de armas con la capacidad de producir nerviosismo, ampollas, sangrado y asfixia".

El Pentágono subrayó en la carta que una discusión detallada de cómo Estados Unidos respondería a la amenaza no se podría debatir en público.

De acuerdo con The Washington Post, la carta fue escrita por el contraalmirante Michael J. Dumont, vicedirector del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, en respuesta a una solicitud de información de dos miembros de la Cámara sobre "evaluaciones esperadas de víctimas en un conflicto con Corea del Norte", incluso para civiles y Fuerzas estadunidenses y aliadas en Corea del Sur, Japón y la isla de Guam.

TE RECOMENDAMOS: Corea del Norte "suplica" por una guerra: EU ante la ONU

"La decisión de atacar o invadir otro país tendrá consecuencias para nuestras tropas y contribuyentes, así como para la región, durante décadas", escribieron los congresistas Ted Lieu y Rubén Gallego al Pentágono, quien respondió que calcular los "mejores o peores escenarios de bajas" era desafiante y dependería de la "naturaleza, intensidad y duración" de un ataque norcoreano.

Asimismo, el Pentágono señaló que es necesario tomar en cuenta la capacidad para advertir a los civiles de Corea del Sur para que éstos llegaran a los refugios, así como la capacidad de las fuerzas de Estados Unidos y Corea del Sur para responder a la artillería norcoreana.

La carta subraya que Seúl, capital de Corea del Sur, es una zona densamente poblada con 25 millones de habitantes.


ehh

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.