Más Internacional

Partido Socialista portugués llama a sus diputados a derribar gobierno de derecha

La dirigencia del principal partido de izquierda portuguesa aprobó también esta madrugada la formación de un gobierno socialista con el apoyo de los partidos de izquierda antiliberal.

El comité político del Partido Socialista portugués anunció en la madrugada del lunes que pedirá a sus diputados que hagan caer el martes al gobierno de derecha en minoría del primer ministro conservador, Pedro Passos Coelho, cuyo programa debatirán los parlamentarios a partir del lunes.

La instancia dirigente del partido, que se mostró mayoritariamente favorable (69 votos de 74), dio también su luz verde a la formación de un gobierno socialista, apoyado por una alianza inédita con los partidos de izquierda antiliberal.

"La formación y la aprobación del gobierno por el parlamento están garantizadas", así como "las condiciones de estabilidad a lo largo de la legislatura", afirmó el comité político en un comunicado citado por la agencia Lusa.

En el poder desde 2011, la coalición de derecha ganó las elecciones, pero perdió su mayoría absoluta tras llevar a cabo una impopular política de rigor presupuestario durante cuatro años.

Con 122 escaños de los 230 del parlamento, el conjunto de la izquierda cuenta con la mayoría necesaria para rechazar el programa del gobierno de derecha, lo que significaría su dimisión automática.

El comité central del Partido Comunista portugués aprobó el domingo por la noche de "forma unánime" la formación de un gobierno socialista, apoyado por la unión de izquierda durante "una legislatura de cuatro años".

Programa de gobierno

La comisión nacional del Partido Socialista, una instancia interna, había adoptado el sábado de noche el programa de gobierno presentado por su jefe de filas Antonio Costa, fruto de las negociaciones con los comunistas, con el Bloque de Izquierda (próximo al partido gobernante Syriza en Grecia) y los Verdes, para "dar vuelta la página de austeridad", respetando "los compromisos europeos e internacionales" del país.

Con una mayoría aplastante, 163 votos sobre 172 votantes presentes, esta instancia colegiada adoptó el documento presentado por Costa. Este programa esta "basado en el del PS", había explicado Costa, pero "integra, no obstante, modificaciones que dimanan" de los acuerdos anunciados la víspera con el Partido Comunista (PC), el Bloque de Izquierda (partido similar al Syriza, en el poder en Grecia) y los Verdes (ecologistas).

El PSP anunció su intención de limitar la privatización actualmente en curso de la compañía aérea nacional TAP a menos del 50% de su capital, reiterando una de sus promesas en la campaña para las legislativas.

Un gobierno socialista "no permitirá que el Estado pierda más de la mitad del capital de la TAP", puede leerse en este documento, en tanto una unión hasta ahora inédita de la izquierda en el parlamento luso se manifiesta dispuesta a hacer caer al ejecutivo de derecha y reemplazarlo por un gobierno socialista.

El actual gobierno portugués (derecha) anunció el pasado 11 de junio la venta del 61% del capital de la compañía a un consorcio integrado por el financiero estadunidense-brasileño David Neeleman, fundador de la aerolínea brasileña Azul, y un socio portugués, Humberto Pedrosa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.