Más Internacional

Papa reza por víctimas de pederastia en el vía crucis

Pidió por la abolición de la pena de muerte y las persecuciones contra cristianos como la ocurrida el jueves en Kenia, donde murieron 148 personas.

El papa Francisco introdujo en el rezo del vía crucis, el cual realizó en el Coliseo de Roma, un mensaje durante el cual se pidió perdón por los “niños ultrajados (…) profanados sin piedad (…) a los que han robado su inocencia” por la lacra de la pederastia, también pidió rezar por la abolición total de la pena de muerte y las persecuciones religiosas contra cristianos, como la ocurrida el jueves en Kenia.

“Te miramos, Jesús, clavado en la cruz y surgen preguntas: ¿cuándo será abolida la pena de muerte, practicada todavía hoy en día en numerosos Estados? ¿Cuándo será borrada toda forma de tortura y la supresión violenta de personas inocentes?”, fueron algunos de los interrogantes expuestos en el vía crucis.

Reunidos alrededor del inmenso anfiteatro, miles de fieles, muchos con un cirio en la mano, siguieron la ceremonia en silencio

Poco antes de las 9:00 de la noche en Roma, el líder católico llegó hasta el Monte Palatino, frente al Coliseo, donde con la bendición dio inicio a las 14 estaciones que componen al vía crucis.

En la décima estación, “Jesús es despojado de las vestiduras”, la meditación recordó “situaciones terribles” como el tráfico de seres humanos, los infantes soldados, el trabajo esclavo y “los niños y adolescentes a los que han robado su inocencia, heridos en su intimidad, profanados” por la lacra de la pederastia.

“Tú nos haces pedir humildemente perdón a cuantos sufren estos ultrajes y rezar para que finalmente se despierte la conciencia de los que oscurecen el cielo en la vida de los demás”, se declamó en el recorrido.

En otra de las estaciones se pidió por mujeres y hombres encarcelados, condenados e incluso asesinados simplemente por ser creyentes o por su compromiso en favor de la justicia y la paz. “Ellos no se avergüenzan de tu cruz. Son ejemplos admirables para que los imitemos”, se dijo en las oraciones.

El franciscano y predicador de la Casa Pontificia, Raniero Cantalamessa, presente en el rito, condenó la “furia yihadista de los extremistas somalíes” que el jueves masacraron a 148 personas en un asalto a una universidad keniana.

“Todos corremos el riesgo de ser el Poncio Pilato que se lava las manos”, añadió. Francisco también denunció el “silencio cómplice” ante los “hermanos perseguidos, decapitados y crucificados por su fe” bajo los ojos del mundo.

Unas horas antes, el pontífice había condenado el ataque efectuado por extremistas islámicos contra cristianos en una universidad de Kenia. Anteriormente, condenó el homicidio en Libia de 21 cristianos coptos a manos de milicianos afiliados al grupo Estado Islámico y dijo que fueron asesinados simplemente porque creían en Cristo. Lamentó cómo cristianos en partes de Oriente Medio han sido obligados a huir de sus antiguas comunidades para poder escapar de la persecución.

Las reflexiones se refirieron, en otros pasajes, al “abismo de tristeza en tantas almas heridas por la soledad, el abandono, la indiferencia, la enfermedad y la muerte de un ser querido”.

“Inconmensurable, el dolor de cuantos sufren la crueldad de la violencia, el odio de palabras falaces o se encuentran con corazones de piedra que hacen llorar y llevan a la desesperación”, se señaló.

Los Sirineos

En cada una de las 14 estaciones, una gran cruz de madera fue llevada por diversos grupos de personas, algunas provenientes de países donde los cristianos viven momentos de prueba a causa del terrorismo. Estuvieron presentes víctimas del terrorismo como dos monjas de Irak, dos fieles de Siria, otros de Egipto, China y de Tierra Santa.

Francisco invocó a Dios para que refuerce la fe de los fieles y que ésta no se derrumbe ante la tentación y no se pierda siguiendo las “seducciones del mundo”. Pidió que se custodie la caridad, para que los seres humanos no se dejen engañar por la corrupción y por la mundanidad.

Al final, el Papa cerró la ceremonia impartiendo la bendición a todos los presentes e improvisando un breve mensaje: “Ahora volvamos a casa con el recuerdo de Jesús, de su pasión, de su gran amor y con la esperanza de su alegre resurrección”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.