Más Internacional

Papa Francisco pide perdón por escándalos en el Vaticano

El anuncio de homosexualidad de un cura polaco, la filtración de una carta donde cardenales protestan contra el sínodo son algunos de los escándalos que el Vaticano enfrentó en la última semana.

El papa Francisco pidió "perdón" en nombre de la Iglesia por los escándalos recientes que se produjeron en Roma y el Vaticano, al principio de su audiencia semanal en la plaza de San Pedro.

El Vaticano ha vivido varias controversias en los últimos tiempos, entre ellas el anuncio de la homosexualidad de un cura polaco y la filtración de una carta privada que envió un grupo de cardenales conservadores al Papa para protestar contra la metodología del actual sínodo sobre la familia.

"Quisiera, en nombre de la Iglesia, pedirles perdón por los escándalos recientes que tuvieron lugar en Roma y en el Vaticano. Les pido perdón", dijo Francisco.

"Es inevitable que se produzcan escándalos, pero pobre de aquel por quien viene el escándalo", dijo, citando un pasaje de la Biblia.

El pontífice, de 78 años, está presidiendo un sínodo de tres semanas donde los debates de la Iglesia sobre la familia se han visto eclipsados por los escándalos.

La divulgación de la carta de los cardenales rebeldes recordó el ambiente de intriga que rodeó el escándalo "Vatileaks" en 2012, cuando el mayordomo del papa Benedicto XVI reveló las feroces disputas en el seno de la curia y los presuntos fraudes cometidos por la administración vaticana.

La reunión de los obispos comenzó marcada por las declaraciones de un cura polaco de 43 años, Krysztof Olaf Charamsa, que confesó su homosexualidad y presentó a su pareja.

Charamsa, miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, fue despedido de inmediato, pero su anuncio añadió leña al fuego de un debate que opone a conservadores y liberales sobre la relación de la Iglesia con los homosexuales.

Unos días más tarde, el alcalde de Roma dimitió en medio de un escándalo por su gestión. Pero a la dimisión del regidor Ignazio Marino le siguieron críticas generalizadas dentro de la Iglesia que apuntaban que la ciudad está mal preparada para atender a los millones de peregrinos que se espera acudan al Año Santo de la Misericordia convocado por Francisco, que comienza en diciembre. El propio Papa, en un gesto poco habitual, desveló durante el viaje de Estados Unidos a Roma que el alcalde no había sido invitado a su última misa en Filadelfia.

Durante la audiencia, el pontífice dio la bienvenida a algunos de los 33 mineros chilenos que en 2010 sobrevivieron 69 días sepultados tras el colapso del pozo en el que trabajaban.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.