Más Internacional

Oficialista encabeza elección presidencial de Ecuador

El candidato oficialista, Lenín Moreno, estaría cerca de obtener el triunfo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de hoy, según sondeos a boca de urna.

El candidato oficialista de izquierda Lenín Moreno encabeza la elección presidencial celebrada hoy en Ecuador, según varias encuestas a boca de urna, que le dan entre 36 y 43 por ciento de la votación.

Para ganar en primera vuelta, Moreno requiere 40 por ciento de los votos válidos y una diferencia de diez puntos sobre el segundo, que según los sondeos es el exbanquero de derecha y opositor Guillermo Lasso, con entre 26 y 31 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: Lorenzo Córdova será observador en elecciones de Ecuador

Lenín Moreno, que aspira a suceder al presidente saliente Rafael Correa, festejó los resultados ante los simpatizantes del movimiento Alianza País (AP) en un conocido hotel del norte de Quito.

"Hemos ganado las elecciones en justa ley. La idea es que se debe ganar con humildad y perder con dignidad", exclamó entre aplausos Moreno, quien fuera ex vicepresidente entre 2007 y 2013 del gobierno del socialista de Correa.

"Más tarde estaré pendiente de los resultados definitivos que dé el Consejo Nacional Electoral", agregó sin embargo el candidato.

Según informó el CNE, los resultados oficiales de estas elecciones generales, en los que también se escogen un vicepresidente, 137 diputados y cinco representantes al Parlamento andino, se esperan a partir de las 20H00 (01H00 GMT del lunes).

Simultáneamente, en el Centro de Convenciones de Guayaquil (suroeste), capital económica del país, el conservador Lasso gritó eufórico: "hay segunda vuelta".

Marcadas por la delicada situación económica y una campaña electoral inusualmente insípida, ensombrecida con acusaciones de corrupción, estas elecciones son las más reñidas de los últimos años en el país andino.

En las elecciones generales de 2009 y 2013, Correa ganó con holgura en primera vuelta.

Correa, un carismático y polémico economista que desde 2007 ha liderado el período más estable de la historia reciente ecuatoriana, desistió de aspirar a la reelección por motivos personales.

En una consulta popular simultánea, los ecuatorianos respondieron Sí o No a una iniciativa del gobernante saliente para prohibir a los políticos tener capitales en paraísos fiscales, so pena de ser destituidos si están desempeñando cargos públicos.



jamj



jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.