Más Internacional

Nueva York coordina ayuda para niños inmigrantes

Varias organizaciones sin fines de lucro y funcionarios del estado decidieron crear un grupo que acerque a los menores ayuda legal, sanitaria y de servicio social, tras su llegada a Estados Unidos.

Varias organizaciones sin fines de lucro y funcionarios de Nueva York anunciaron que coordinan esfuerzos para hacer frente a la llegada de niños que cruzan la frontera solos y que necesitan representación legal y, en muchos casos, ayuda para superar la depresión y la ansiedad.

El llamado "New York Unnacompanied Minors Working Group" ("Grupo de trabajo de Nueva York sobre niños no acompañados") conectará a los niños con recursos legales, ayuda sanitaria, servicios sociales y escuelas, señalaron los activistas.

El grupo, que se reunió por primera vez la semana pasada, también está hablando con funcionarios federales para ayudarles a encontrar un edificio en el estado de Nueva York que sirva de refugio temporal para los niños inmigrantes que no cuentan con familiares en Estados Unidos. El gobierno ha considerado varias ubicaciones y en estos momentos analiza la posibilidad de abrir el centro en un antiguo convento en la ciudad de Syracuse, a unos 398 kilómetros de la ciudad de Nueva York.

Los activistas se apresuraron a decir que la gran mayoría de niños que llega no sufre ninguna enfermedad seria, ni representa una amenaza para la salud de los estadounidenses, algo que varios políticos y personas en contra de la inmigración ilegal han señalado.

Los problemas de salud mental, sin embargo, como depresión o ansiedad, son comunes, debido a la violencia y abusos que muchos de los niños sufrieron en sus países de origen, dijeron los activistas.

Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio 3 mil 347 niños inmigrantes han llegado al estado de Nueva York, dijo Kenneth Wolfe, vocero del gobierno. Se espera que otros 7 mil lleguen al estado en los próximos meses, según datos federales.

Desde octubre se calcula que unos 57 mil niños han cruzado la frontera con México y han sido detenidos. De estos, más de 51 mil han quedado bajo la custodia del Departamento de Servicios Humanos y de Salud. De esta última cifra, más de 45 mil han sido entregados a familiares, según datos federales.

Los activistas destacaron que necesitan más fondos federales para poder responder a la llegada de estos niños. El presidente Barack Obama solicitó este mes 3 mil 700 millones de dólares al Congreso para atender su llegada a la frontera.

Por otro lado, la ciudad de Nueva York ha creado otro grupo de trabajo que intenta coordinar sus agencias para responder mejor a la llegada de menores a la municipalidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.