Internacional

Elecciones en Estados Unidos 2024: Trump y Harris HOY 2 de noviembre | Noticias previas EN VIVO

A pocos días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, los candidatos Donald Trump y Kamala Harris intensifican sus campañas en estados clave.
Noticias previas a Elecciones Presidenciales en Estados Unidos 2 de noviembre | Especial
, , , Agencias y Notivox Internacional

A tres días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el ambiente político se encuentra en tensión, pues los candidatos Donald Trump y Kamala Harris, representantes de los partidos Republicano y Demócrata respectivamente, intensificaron sus campañas para asegurar el apoyo en estados clave

Las elecciones del 5 de noviembre definirán no solo la presidencia, sino también la composición del Congreso, con 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado en juego, lo que tendrá un impacto decisivo en la futura agenda legislativa.

¿Cuándo son las elecciones en EU 2024?

Las elecciones se llevarán a cabo el martes, 5 de noviembre, con millones de votantes preparados para definir el futuro político del país en los próximos cuatro años.

¿Cuáles son los estados péndulos en EU?

Este año, estados como Pensilvania, Georgia, Arizona, Wisconsin, Michigan, Nevada y Carolina del Norte serán determinantes en el resultado final, debido a su historial de fluctuación entre preferencias demócratas y republicanas.

¿Qué se elige en Estados Unidos en 2024?

Además de la presidencia, se decidirán 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. Este reparto de poder será crucial para las políticas nacionales en el próximo periodo legislativo.

​Sigue aquí el desarrollo previo AL MOMENTO de una de las elecciones más importantes de América.

  • 22:06 HORAS

    Kamala Harris abre el programa 'Saturday Night Live'

    La vicepresidenta Kamala Harris apareció sorpresivamente en el programa estadunidense "Saturday Night Live", el último episodio del show televisivo antes de las elecciones.

    Harris apareció junto a Maya Rudolph, quien interpreta regularmente a Harris.

    En el sketch inicial, Rudolph, interpretando a la vicepresidenta, se lamentó: "Desearía poder hablar con alguien que haya estado en mis zapatos", antes de dirigirse a un espejo, donde "reflejaba" a la propia Kamala Harris, vestida de manera idéntica.

    "Solo estoy aquí para recordarles que lo lograron", dijo Harris. "Porque puedes hacer algo que tu oponente no puede hacer: puedes abrir puertas".

  • 22:02 HORAS

    Trump promete en Carolina del Norte poner fin a la inflación y la "invasión" de criminales

    El ex presidente de Estados Unidos (2017-2021) y candidato republicano, Donald Trump, se enrocó en un mitin en Carolina del Norte en sus ataques a la vicepresidenta y aspirante demócrata, Kamala Harris, al tiempo que prometió acabar con la inflación y la "invasión masiva de criminales".

    En el acto de campaña celebrado esta tarde en Greensboro (Carolina del Norte), el exmandatario arrancó con una pregunta: "¿Están mejor ahora que hace cuatro años?", a la que respondió con la promesa de que detendrá la "invasión masiva" de migrantes indocumentados y recuperará el "sueño americano".

    Trump cargó contra la Administración del presidente Biden y Harris, "cuatro años de incompetencia y fracaso", dijo, con la "peor vicepresidenta en la historia de Estados Unidos".

    Esta mañana el republicano hizo campaña en la ciudad de Gastonia, también en Carolina del Norte, donde dijo que Harris "no tiene visión, ideas o soluciones, lo único que sabe decir es Donald Trump, Trump, Trump".

  • 21:35 HORAS

    Miles de mujeres marchan en Washington en apoyo a Harris

    Con lemas elocuentes como "Votar previene presidencias no deseadas", miles de mujeres se reunieron el sábado en las calles de Washington para apoyar a la candidata demócrata Kamala Harris frente a su rival republicano Donald Trump, tres días antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

    La llamada "Marcha de las mujeres" mostró su respaldo a la actual vicepresidenta y a la defensa del derecho al aborto, una de las causas centrales de su campaña.

    Los organizadores estimaron que unas 15 mil personas participaron en Washington, mientras se reportaron manifestaciones similares en otras ciudades del país.

    En el escenario instalado en la Freedom Plaza de la capital estadunidense, las asistentes se turnaron para invitar a votar por Harris, de 60 años, con la cúpula del Congreso como telón de fondo.

    "Votar por la candidata que defenderá nuestros derechos como mujeres es lo más importante para mí", dijo a la AFP Leah Brooker, de 19 años, que vino para el evento desde Carolina del Norte.

  • 19:08 HORAS

    Harris y Trump cruzan acusaciones a tres días de elecciones

    Los candidatos Kamala Harris y Donald Trump cruzaron acusaciones en estados muy disputados en busca del voto de los indecisos para las elecciones presidenciales del martes en Estados Unidos.

    La vicepresidenta demócrata y su rival, el ex presidente republicano, siguen en empate técnico en las encuestas cuando 73 millones de personas ya han votado por anticipado.

    Ambos se centran en los estados clave, donde los candidatos suelen ganar por la mínima, a diferencia de los otros que son tradicionalmente republicanos o demócratas.

    En Atlanta, Georgia, la exsenadora que aspira a convertirse en la primera presidenta del país acusó a su rival de considerar "un enemigo" a todo aquel que discrepe con él.

    Pero también de haber "nombrado a dedo a tres miembros de la Corte Suprema" durante su mandato (2017-2021) con la intención de que dinamitaran el derecho federal al aborto y de querer bajar los impuestos a los millonarios.


  • 18:01 HORAS

    Kamala Harris recibe el respaldo de Harrison Ford

    El actor estadunidense Harrison Ford expresó este sábado su respaldo a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, porque Estados Unidos necesita un presidente que "vuelva a trabajar por todos nosotros".

    En una serie de videos publicados en colaboración con la campaña Harris-Walz, Ford explica su decisión de votar por la candidata demócrata a las presidenciales de Estados Unidos, entre las que menciona los comentarios contra el ex presidente y candidato republicano Donald Trump por parte de ex funcionarios de su Administración.

    "Nos están diciendo algo importante. No son personas débiles. Son gobernadores, generales, que se enfrentan al líder (Trump) del partido que pasaron toda su vida defendiendo", dijo el icónico actor de películas como 'Indiana Jones' o 'Star Wars'.

  • 16:07 HORAS

    Para seguidores de Trump solo hay dos resultados electorales: "victoria aplastante" o "fraude"

    A tres días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los partidarios del republicano Donald Trump están dispuestos a rechazar los resultados... a menos que gane su candidato.

    "Realmente no me lo creería si me dicen que ella ganó", asegura a la AFP Brandon Dent, de 22 años, refiriéndose a la rival de Trump, la vicepresidenta Kamala Harris.
    "Él tendrá una victoria aplastante", añade este repartidor, observando a los miles de sus compañeros simpatizantes de Trump que hacían cola para ver hablar al ex presidente en la ciudad de Salem, en Virginia, enclavada entre suaves montañas teñidas de rojo y naranja por el follaje otoñal.

    El aspirante republicano ha dedicado su campaña de 2024 a sembrar dudas anticipadas sobre la validez de los comicios del martes, retomando la retórica que rodeó su fallida campaña a la reelección de 2020, que culminó con sus partidarios asaltando el Capitolio del país el 6 de enero de 2021 para supuestamente "detener el robo".

    Después de tres carreras presidenciales y casi una década de Trump en la escena política de Estados Unidos, su marca característica de escepticismo o negación se ha enconado entre sectores de votantes conservadores, de todas las edades, orígenes y ocupaciones.

    "Kamala va a ser presidenta, pero creo que Trump va a ganar" el recuento real de votos, dice Jace Boda, ingeniero en una instalación nuclear. "Sospecho que va a haber mucho fraude", considera.
  • 15:25 HORAS

    Trump dice suburbios de EU están "bajo ataque" y Harris tacha a su rival de inestable

    El republicano Donald Trump advirtió que los residentes de los suburbios están "bajo ataque" por delincuentes, mientras que su rival demócrata Kamala Harris dijo que su rival está cada vez más inestable, en una jornada en la que los dos candidatos presidenciales hacían campaña por el sur a sólo tres días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

    Tanto el ex presidente Trump como la vicepresidenta Harris se ciñeron a los principales asuntos de su campaña en un momento en que las encuestas de opinión proyectan unas elecciones históricamente reñidas.

    En un mitin en Gastonia (Carolina del Norte), Trump dijo que deportará a millones de inmigrantes si resulta elegido y advirtió de que, si Harris gana, "cada ciudad de Estados Unidos se convertiría en un escuálido y peligroso campo de refugiados".

    En campaña en Atlanta, Harris afirmó que el ex mandatario republicano abusará de su poder si vuelve a la Casa Blanca.

    "Se trata de alguien cada vez más inestable, obsesionado por la venganza, consumido por el agravio, que busca el poder sin control", señaló.
  • 14:55 HORAS

    "Harris habla sobre unidad y luego me llama Hitler", acusa Trump

    El candidato republicano Donald Trump dio un mitin este sábado en Carolina del Norte, uno de los estados clave en estas elecciones, donde criticó duramente a su contrincante, Kamala Harris, y acusó que la vicepresidenta lo había llamado Adolf Hitler.

    “El otro día, (Harris) dijo: ‘Queremos estar unidos. No queremos decir cosas malas sobre nadie… incluido nuestro oponente. Él es Hitler. Él es Hitler’. ¿Alguna vez escuchaste eso? Ella habla de unidad y luego me llama Hitler”, anotó el expresidente desde la ciudad de Gastonia.

    El mes pasado, John Kelly, ex jefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo en una entrevista que Trump apuntó que deseaba que su personal militar le mostrara la misma deferencia que los generales nazis de Hitler mostraron al dictador alemán durante la Segunda Guerra Mundial. No obstante, Trump negó haber dicho esto.

    Harris no ha llamado a Trump Hitler delante de los medios, pero sí que lo ha descrito en varias ocasiones como un "fascista hasta la médula" que es peligroso para la democracia de Estados Unidos.

  • 14:50 HORAS

    Harris deja atrás ataques a Trump, quien reitera críticas a migración

    La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, la vicepresidenta Kamala Harris, decidió abordar los últimos días de campaña enfocada en un mensaje optimista y dejar atrás las críticas a su rival republicano, el ex presidente Donald Trump, quien reiteró su mensaje crítico con la migración y volvió a sembrar dudas sobre el sistema electoral.

    "La vicepresidenta quiere presentar en estos últimos días una visión positiva en contraste con Trump, pero también es importante que en el sprint final presentemos una visión clara sobre hacia dónde queremos llevar al país", indicaron en una llamada con periodistas varios portavoces de la campaña de Harris.

    En Atlanta, capital del estado 'bisagra' de Georgia, en el que los dos candidatos están técnicamente empatados en las encuestas, Harris aseguró que se comprometió "a buscar puntos en común y soluciones con sentido común a nuestros desafíos"

    "No estoy buscando hacerme con tantos políticos, lo que quiero es conseguir progreso. Me comprometo a escuchar a aquellos impactados por mis decisiones. Me comprometo a escuchar a los expertos y a la gente que no está de acuerdo conmigo, al contrario que Donald Trump", añadió.

  • 14:18 HORAS

    Biden hace última parada de campaña para Harris en Scranton, la ciudad de su infancia

    Barack Obama dijo una vez que si no existiera Scranton, Pensilvania, no existiría Joe Biden.

    El presidente demócrata, cuyo mandato termina en enero, regresó el sábado a la ciudad de su infancia para una última parada de campaña en apoyo de su vicepresidenta Kamala Harris, tratando de utilizar su influencia en una parte crítica de un importante estado indeciso para ayudarla a vencer al ex mandatario republicano Donald Trump.

    Scranton es muy importante en la biografía de Biden y es probable que, si todavía estuviera liderando la candidatura demócrata, una parada aquí fuera considerada como el cierre de un círculo en su campaña final. En cambio, fue una especie de canto del cisne atenuado para Biden.

    El presidente reunió a los trabajadores sindicales, un sector con el que es popular, en la ciudad donde creció antes de que su familia se trasladara a Delaware, donde iniciaría una carrera política que dura ya más de cincuenta años.

  • 14:10 HORAS

    Mitad de ciudadanos en Carolina del Norte votaron de forma anticipada

    Cerca de la mitad de los 7.8 millones de votantes registrados en Carolina del Norte ya habían votado hasta ayer, impulsados por la votación presencial anticipada, que termina este sábado por la tarde.

    Los republicanos de Carolina del Norte se han sentido animados por la participación de votantes tempranos entre sus seguidores, después de que los líderes nacionales y estatales de ese partido adoptaran este año una estrategia de “asegurar tu voto”, en lugar de centrarse en la participación el día de las elecciones.

  • 13:15 HORAS

    ¿Dónde harán campaña los candidatos este fin de semana?

    Trump hará campaña el sábado en Gastonia, al oeste de Charlotte, y en Greensboro, con una parada intermedia en Salem, Virginia. El domingo estará en la ciudad oriental de Kinston y el lunes, en Raleigh. Estos cuatro mítines elevarán a nueve el número total de eventos en Carolina del Norte desde el 1 de octubre. Su compañero de fórmula, el senador de Ohio JD Vance, ha estado en el estado seis veces en el mismo período, más recientemente el viernes.

    La vicepresidenta Kamala Harris, rival demócrata de Trump, también estará en Carolina del Norte el sábado para un concierto y mitin en Charlotte. Su equipo de campaña no ha anunciado ningún otro viaje al estado antes del día de las elecciones.

  • 10:50 HORAS

    Harris critica a republicanos por prometer recortes a subsidios para tecnología

    La vicepresidenta Kamala Harris criticó el sábado al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, por sugerir que los republicanos podrían recortar los subsidios gubernamentales para la fabricación de semiconductores, mientras ella y el republicano Donald Trump emprendían una última búsqueda para reunir todos los votos posibles en los estados clave que determinarán al próximo presidente.

    “Es mi plan e intención continuar invirtiendo en la manufactura estadunidense”, dijo la nominada demócrata a los periodistas en Milwaukee, añadiendo que Trump había perdido empleos manufactureros durante su presidencia.

    El presidente Joe Biden, quien se retiró de la carrera este verano, estaba haciendo su parte por los demócratas, haciendo una última parada de campaña de 2024 en Scranton, Pensilvania.

    Con el final de la carrera a la vista el martes, un reportero en Milwaukee se equivocó y se refirió a Harris como “Señora Presidenta” en un momento, lo que llevó a la vicepresidenta a retroceder ante la mejora prematura del título, advirtiendo, “tres días”.

    Johnson, republicano por Luisiana, más tarde retractó sus comentarios sobre el recorte de subsidios a los semiconductores, indicando que solo quería decir que los republicanos “agilizarían” la ley bipartidista conocida como Ley CHIPS y Ciencia. Pero Harris dijo que Johnson solo había emitido la segunda declaración porque “su agenda no es popular”.


  • 10:30 HORAS

    Trump pasará cada día hasta las elecciones en Carolina del Norte, estado clave que ganó dos veces

    Donald Trump se reunirá con sus seguidores en Carolina del Norte todos los días hasta las elecciones del martes, en una tardía serie de actividades en el único estado indeciso que ganó tanto en sus campañas de 2016 y 2020.

    Aunque el magnate busca ampliar el mapa electoral y proyectar fuerza con viajes a Nuevo México y Virginia, dos estados demócratas no considerados ampliamente competitivos, dedica un tiempo considerable a Carolina del Norte, que apoyó por última vez a un demócrata para presidente en 2008.

    El camino del ex presidente para obtener los 270 votos electorales que necesita para llegar a la presidencia se complicaría significativamente si pierde Carolina del Norte. El próspero estado sureño le dio a Trump su más pequeño margen de victoria de 1.3 puntos porcentuales sobre el demócrata Joe Biden hace cuatro años.

  • PREVIA

    Promesas de campaña

    La vicepresidenta Kamala Harris centró sus críticas en la retórica de Donald Trump, calificándola de violenta y descalificatoria. Recientemente, Harris reprochó al ex mandatario republicano por sugerir que se “apunte con rifles a la cara” de la ex congresista Liz Cheney, declaración que generó una ola de reacciones

    Harris señaló que este tipo de comentarios son “descalificatorios” para alguien que aspira a liderar el país y reafirmó que, en su opinión, la violencia verbal de Trump lo inhabilita para la presidencia.

    Por otro lado, Trump continuó con sus promesas de campaña, algunas de las cuales se centran en políticas comerciales y económicas que buscan proteger los empleos estadunidenses. 

    En un mitin en Michigan, un estado clave en la elección, Trump prometió que, de ganar, impondrá un arancel del 100% a la empresa automotriz Stellantis si decide trasladar empleos a México. Esta promesa se une a sus esfuerzos por proyectarse como el defensor de la industria y los empleos en suelo estadunidense, discurso que empleó para resonar con los trabajadores industriales de la región.

    Además, el ex presidente afirmó que Robert F. Kennedy Jr., conocido por su postura antivacunas, tendría un papel significativo en su administración en el área de salud. Trump elogió la experiencia de Kennedy en temas de salud, pero evitó pronunciarse sobre sus opiniones antivacunas, las cuales han generado controversia dentro y fuera del ámbito político.

  • PREVIA

    Estados péndulo: el foco de las campañas

    Pensilvania, Georgia, Arizona, Wisconsin, Michigan, Nevada y Carolina del Norte son considerados los estados péndulo, territorios que tienden a cambiar de preferencia entre demócratas y republicanos y que serán decisivos en esta contienda. 

    La competencia en estas zonas es particularmente cerrada, y tanto Trump como Harris han redoblado sus esfuerzos para captar el voto indeciso, enfocándose en temas de gran impacto como la economía, la migración y el bienestar de las comunidades latinas y afroamericanas.

    El voto latino, en particular, es uno de los objetivos principales de ambos candidatos en sus recientes discursos, reconociendo el peso de esta comunidad en el resultado final. Ambos contendientes han visitado múltiples veces estas regiones, cada uno enfatizando temas específicos para resonar con las preocupaciones de estos votantes.

  • PREVIA

    La votación anticipada y la incertidumbre electoral

    Hasta el momento, más de 64 millones de estadunidenses han votado de forma anticipada, lo que representa un avance del 40% en comparación con las cifras del 2020. 

    La participación temprana se ha llevado a cabo tanto en persona como por correo, aunque esta vez, a diferencia de 2020, el 54% de los votos anticipados se emitieron de manera presencial. Texas se ha destacado por su alta participación anticipada, donde el 39% de los votantes del condado de Bexar ya ejercieron su derecho al voto.

    Sin embargo, las elecciones han estado marcadas por problemas logísticos y de seguridad

    En ciudades como Vancouver y Portland, se reportaron incidentes de vandalismo en buzones de votación, donde se presume que fueron destruidas boletas debido a ataques incendiarios.

LAS MÁS VISTAS
  1. Inundación en CdMx | Jorge Becerril
    Afectaciones por lluvia en CdMx HOY 27 de septiembre EN VIVO | Últimas noticias
  2. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  3. Zoé, dará concierto hoy en el Estadio GNP Seguros. | Foto: Zoé
    Zoé en CdMx: Posible setlist, horario y todo lo que debes saber para su concierto en Estadio GNP Seguros
  4. ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos' en Disney+?
    ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' en Disney+? Esto es lo que sabemos
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania
 ⁠