Más Internacional

“No tendría algún sentido” alejarse de América Latina

Feierstein, asesor del aún presidente de EU, Barack Obama, confía en que al llegar a la Casa Blanca Trump dejará “atrás la retórica de su campaña” y estudiará la situación.

El presidente de EU, Barack Obama, dejará el poder el 20 de enero con las relaciones con América Latina "mejor que nunca" en la historia, según declaró su asesor para la región, Mark Feierstein, quien cree que "no tendría sentido" que Donald Trump cambie demasiado las políticas hacia el continente.

"Las relaciones (de Estados Unidos) con Latinoamérica hoy son más saludables que nunca", defendió Feierstein, asesor especial de Obama y director para asuntos del hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Por eso, Feierstein cree que, cuando Trump asuma el poder y "deje atrás la retórica de campaña", tendrá "la oportunidad de estudiar" la situación junto a sus asesores y se dará cuenta de que "no tiene sentido alterar en ningún sentido" unas relaciones que están "mejor que nunca".

"Dificultar el comercio con una región que es el principal destino para nuestras exportaciones no tendría sentido", agregó en declaraciones a la agencia EFE. El principal cambio que ha dejado entrever Trump tiene que ver con el pilar del legado de Obama hacia el área: su política de apertura a Cuba, a la que el presidente electo ha prometido "poner fin" si La Habana no firma con él "un acuerdo mejor".

Pero el asesor de Obama está "seguro que cualquiera que haga una evaluación objetiva de lo que se ha conseguido en los dos años" desde que comenzó el deshielo "se dará cuenta de que tiene sentido seguir con el proceso de normalización.

"La alternativa es volver a una política fracasada. No podemos aislar a Cuba si somos el único país que los aísla", argumentó.

La promesa de Trump de construir un muro en la frontera con México y renegociar o retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) también han generado inquietud en el país vecino, pero Feierstein cree que el presidente electo se dará cuenta de que EU "no puede tener éxito sin la colaboración de México".

Bajo la presidencia de Obama se ha firmado también la paz entre el gobierno colombiano y las FARC, y su asesor cree que tanto él como los dos anteriores mandatarios de EU tienen parte de mérito, porque la ayuda que aportaron bajo el Plan Colombia desde 2000 fue "absolutamente vital para el éxito" de ese proceso.

Otra parte clave de la relación de Obama con el continente ha sido su desembolso de 750 millones de dólares a Honduras, Guatemala y El Salvador para afrontar las causas de raíz que motivan la emigración de sus ciudadanos a EU, y que en 2014 generaron una crisis con la llegada de miles de niños centroamericanos al país.

Feierstein comparó la ayuda a esos países con el Plan Colombia, por ser "un esfuerzo a largo plazo", que ya está "teniendo éxito" en algunos sentidos pero que aún "llevará tiempo".

En cuanto al legado de Obama en la zona, el asesor cree que consiste en haber desarrollado "relaciones maduras" con "casi todos los países del continente", un avance en el que el acercamiento diplomático con Cuba ha tenido un peso "enorme", porque "ha cambiado drásticamente el tono" de las conversaciones con la región.

Cuando Obama llegó al poder en 2009, el modelo político pujante en la región era la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) impulsada por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, y que basaba parte de su atractivo en el antagonismo con EU.

Pero según expertos "el modelo ascendente ahora es muy diferente", como demuestra la llegada al poder de Mauricio Macri en Argentina y Pedro Pablo Kuzcynski en Perú, además de "la transición en Brasil" tras la destitución de Dilma Rousseff.

El país que más se le ha resistido a Obama es Venezuela, que a su vez denuncia la desestabilización de parte de EU. Pero según el asesor, la crisis política en Caracas "es el mayor reto que enfranta el continente" y donde hace falta más "buena voluntad" del gobierno de Nicolás Maduro para avanzar en el diálogo según Washington.

Otro bache en el legado de Obama es que Trump quiere abandonar el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), lo que supondría "ceder terreno a China" en el comercio con Perú, Chile y México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.