Anatoli Kucherena, el abogado que defiende en Rusia los intereses de Edward Snowden, ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, negó que Moscú esté estudiando extraditar a su cliente a su país, que lo reclama por filtrar en 2013 detalles de sus programas de espionaje.
“En Rusia no hay ninguna base legal para la entrega de Snowden. Todo lo que se dice son puras conjeturas”, aseguró Kucherena a la agencia de noticias Interfax.
El abogado respondió así a la información difundida por la cadena de televisión estadunidense NBC acerca de que el Kremlin baraja la posibilidad de extraditar a Snowden para ganarse el favor del nuevo presidente de EU, Donald Trump.
“Rusia no comercia con personas ni con derechos humanos”, subrayó Kucherena, que denunció que “los servicio secretos estadunidenses incurren permanentemente en todo tipo de provocaciones”.
El ex analista de la NSA reveló en 2013 detalles de programas de espionaje que permitían interceptar comunicaciones sin permiso judicial, con los que Washington también espió a líderes de países aliados.
Tras la filtración, Snowden encontró refugio en Rusia para evitar ser procesado en EU, aunque su paradero concreto se mantiene en secreto. En enero pasado, el Kremlin prorrogó por tres años el permiso de residencia de Snowden, por lo que a partir de 2020 podría solicitar la ciudadanía rusa.
YA NO VENDE
Las ventas de ropa de la marca de Ivanka Trump se desplomaron 32% en la cadena de tiendas Nordstrom en el último año fiscal, con una caída aún mayor en los últimos meses, según datos publicados ayer por el periódico The Wall Street Journal (WSJ).
Nordstrom anunció esta semana que dejará de vender la línea de ropa de la hija de Donald Trump, lo que llevó al presidente de EU a criticar a la empresa por tratar “injustamente” a Ivanka.
Aunque la compañía defendió que la decisión responde a las malas ventas de la línea, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, aseguró este miércoles que se trataba de un “ataque directo” contra la hija del presidente.
En octubre, en medio de llamados de algunos críticos de Trump a boicotear los negocios de su familia, la venta de ropa y zapatos de Ivanka Trump se desplomó más de 70% en Nordstrom.
Desde entonces, según WSJ, el descenso se ha moderado y en enero las ventas fueron 26% inferiores al mismo mes del año pasado.
Los malos resultados de la marca de Ivanka Trump contrastan con el conjunto del negocio de Nordstrom, que mejoró sus ventas en el último año a pesar de un mercado difícil para los minoristas.
Los ataques de Trump a la empresa y la defensa de los negocios de su hija hecha en los últimos días por colaboradores del presidente han generado una polémica en EU, especialmente después de que una sus principales asesoras, Kellyanne Conway, llamara en televisión a comprar los productos de la marca.
Tras la victoria electoral de su padre, Ivanka Trump decidió apartarse temporalmente de sus actividades empresariales, aunque mantiene su propiedad.
“NOTICIAS FALSAS MATAN LA MENTE”, ADVIERTE DIRECTOR DE APPLE
El director general de Apple, Tim Cook, opinó ayer que las noticias falsas están “matando la mente de las personas” y que los gobiernos y las empresas de tecnología deben actuar para detenerlas.
Cook dijo al periódico londinense Daily Telegraph que hay muchas personas que difunden mentiras con tal de “obtener el mayor número de clics, no de decir la verdad. Están matando la mente de las personas de alguna manera”.
Las empresas de tecnología han sido criticadas porque hay quienes consideran que han hecho muy poco para eliminar las noticias falsas.
El directivo dijo que las empresas tienen el deber de “crear algunas herramientas que ayuden a disminuir el volumen de noticias falsas”, sin obstaculizar la libertad de expresión.
En una entrevista publicada ayer, convocó a una campaña “masiva” para concientizar sobre las noticias que no son confiables.
“Necesitamos la versión moderna de las campañas de anuncios de servicio público. Se puede hacer rápidamente si hay voluntad”, agregó Cook.
Con información de: AP/Londres.