Más Internacional

Nexo entre asesino de John F. Kennedy y CIA es "infundado"

Archivos recién revelados sobre el homicidio de John F. Kennedy descartan cualquier relación de su asesino, Lee Harvey Oswald, con la CIA. 

Las versiones de que Lee Harvey Oswald, el asesino de John F. Kennedy, tenía nexos con la CIA son "totalmente infundadas", según los documentos recién revelados por el gobierno de Estados Unidos sobre el magnicidio.

De acuerdo con un memorándum de la CIA que data de 1975, se llevó a cabo una búsqueda minuciosa de los archivos de la agencia dentro y fuera de Estados Unidos para determinar si había utilizado a Oswald o si éste tenía alguna otra conexión de "alguna manera concebible" con ella.

El memorándum agregó que esa búsqueda no arrojó resultados. Según el memorándum, tampoco hubo indicios de que alguna otra agencia estadunidense usara a Oswald como fuente de información o bien para reclutarlo.

TE RECOMENDAMOS: "Hitler está vivo": archivo desclasificado sobre JFK

Los Archivos Nacionales publicaron el viernes otros 676 documentos del gobierno relacionados con el asesinato del presidente en 1963, la tercera entrega pública en lo que va del año. Según la ley, todos los documentos debían de ser divulgados públicamente la semana pasada.

La mayoría de los últimos documentos difundidos incluyen 553 expedientes de la CIA que habían sido totalmente guardados en reserva. También hay expedientes de los departamentos de Justicia y Defensa, de la Comisión Selecta de la Cámara de Representantes sobre Asesinatos y de los Archivos Nacionales.

Larry Sabato, historiador de la Universidad de Virginia, se quejó de que muchos de los documentos de la nueva entrega tenían todavía partes muy censuradas. Sabato tuiteó sobre un expediente de 144 páginas, titulado "Material Revisado en la sede de la CIA por miembros del personal de la Comisión Selecta de la Cámara de Representantes sobre Asesinatos", donde sólo había partes escritas en un reducido número de páginas.

El presidente Donald Trump ordenó que se hicieran públicos todos los expedientes relacionados con el magnicidio y previsiblemente serán difundidos en forma periódica en las próximas tres o cuatro semanas. Trump también ordenó a las agencias que revisen de nuevo los contenidos censurados y que retengan información solo en circunstancias extraordinarias.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué dicen los archivos secretos de JFK?

Uno de los expedientes relacionados con el asesinato de Kennedy dados a conocer el viernes muestra que después de ese trágico acontecimiento, los agentes se apresuraron a recabar información sobre un viaje que Oswald había efectuado a la Ciudad de México semanas antes del magnicidio.

Las autoridades se preguntaron si Oswald intentó tramitar visas en las embajadas soviética y cubana en la Ciudad de México a fin de "hacer una fuga rápida después de asesinar al presidente", según el documento.

De acuerdo con un mensaje secreto de la CIA enviado el 24 de noviembre de 1963, un par de días después del homicidio de Kennedy, un "aspecto importante" que continuaba sin resolverse era si Oswald había planeado viajar de inmediato o regresar a Estados Unidos y partir después.

En el mensaje se dice que aunque parecía que Oswald "pensaba entonces solo en un cambio pacífico de residencia hacia la Unión Soviética, también es posible que estuviera tramitando documentos para hacer un escape rápido después de asesinar al presidente".

En otro expediente con fecha del 11 de abril de 1964 se relata una visita a la CIA de tres miembros del personal de la Comisión Warren, la cual fue creada para investigar el asesinato del mandatario.

En el memorando se dice que el personal de la comisión indicó que Thomas Mann, ex embajador en México y entonces subsecretario para Asuntos Interamericanos, "tiene todavía la 'corazonada' de que (el gobernante cubano Fidel) Castro contrató a Oswald para matar a Kennedy. Sin embargo, dijeron que la comisión no ha logrado conseguir pruebas al respecto".


ehh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.