Internacional

Nadie ha hablado de una invasión o guerra en México: Dan Crenshaw

El legislador republicano mantiene su propuesta para que se emita una autorización para el uso de las Fuerzas Armadas estadunidenses para combatir a los cárteles de la droga “junto al ejército mexicano”

Ante críticas de demócratas y republicanos, sobre que su propuesta de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas implicaría una invasión a México, el legislador estadunidense Dan Crenshaw defendió en un artículo en el Wall Street Journal.

El representante republicano insiste en que quienes están en contra de su iniciativa lo hacen con argumentos erróneos “fingiendo histeria acerca de lanzar bombas a México. Nadie está hablado de hacer eso”, aclaró Dan Crenshaw.

“(Su propuesta) da al presidente de Estados Unidos la mínima autoridad legal para actuar con la fuerza y el ejército en contra de los mortales cárteles en México”, detalló el legislador Creenshaw.

A través de su cuenta de Twitter, donde compartió un fragmento de su artículo que fue en respuesta a las críticas de la columnista Mary O’Grady, Crenshaw aclaró que “nadie ha hablado de una invasión o guerra en México.”

Según Crenshaw, su propuesta abarca muchos temas, desde la cooperación y recolección de inteligencia hasta la posibilidad de operar junto al ejército mexicano con una sola misión: terminar con los narcotraficantes que, asegura, están matando a decenas de miles de estadunidenses.

Desde finales del año pasado, Crenshaw presentó una iniciativa para declarar la guerra contra los cárteles y formalizó su plan al solicitar la autorización del uso del ejército con estos fines a principios de 2023.


aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.