Más Internacional

[Multimedia] Una ciudad apacible

La ciudad francesa de Tours pierde la tranquilidad con la llegada de turistas de todo el mundo que la visitan y cuyo itinerario incluye conocer los castillos de Loira.

Tours es una pequeña ciudad francesa en el Valle del Loira, una hermosa región que algunos identifican como el Jardín de Francia. Su vida apacible apenas se agita de vez en cuando con la llegada de las hordas de turistas de todo el mundo, que la visitan en el curso de un itinerario que los lleva a conocer los castillos de los siglos XVI y XVII abundantes en las márgenes del río Loira.

Se multiplican ahí también las cavas que ofrecen a los visitantes los sabrosos vinos que se producen en una zona bendecida por la humedad. En los sitios históricos de la ciudad, uno encuentra con frecuencia grupos de turistas tomando fotografías, lo mismo que en los cuidados jardines.

En algunos castillos de la región en la que guerreó Juana de Arco, ahora en manos de los herederos de una nobleza avasallada por el tiempo, se celebran a menudo fiestas, bodas, congresos. Sus propietarios obtienen algunos ingresos con la renta de esos espacios espléndidos para resolver apenas los altísimos costos de su mantenimiento.

Entre los numerosos turistas que transitan por la ciudad, sobre todo en los días de verano, muchos se apeñuscaron con frecuencia frente a la alcaldía local durante unos cuatro años, entre 2007 y 2011, mientras estuvo a cargo de Jean Germain, un maduro político socialista, querido y respetado por los ciudadanos, muy cercano al presidente François Hollande. A nadie le pareció extraño que una agencia de viajes incluyera en sus paquetes turísticos para la región del Loira una romántica ceremonia matrimonial en la alcaldía y en otros sitios atractivos de la ciudad.

A cargo de las relaciones con China, Lise Han, una funcionaria de la confianza de Germain, vendió la idea a muchas parejas chinas que viajaron hasta Tours para poner en escena un casorio de fantasía. Durante largo tiempo Germain se prestó para presidir la falsa ceremonia y hasta posó para la fotografía del recuerdo con muchos de los felices contrayentes, con el edificio de la alcaldía como fondo.

Hasta que se enteró de que su empleada era también la propietaria de la agencia de viajes. Lo supo cuando la ley y los medios le cayeron encima con acusaciones de malversación de fondos públicos, por lo menos. Su nombre y su trayectoria quedaron marcados para siempre con el escandaloso membrete de "el caso de las bodas chinas".

Las autoridades fueron por Lisa Han a su casa y la emplazaron a presentarse de inmediato ante la justicia. A sus 67 años, Germain sintió que un abismo se abría a sus pies sin entender por qué. No había vivido una vida muy diferente de la que han vivido millones. Se sabía fundamentalmente inocente.

Hace unos días salió de su casa rumbo a los tribunales. Subió a su automóvil y se metió un tiro en la cabeza. Dejó varias cartas culpando de su desgracia a una justicia excesiva y a los medios de comunicación. Sin duda, muchos franceses estaban con él, pero no pudieron hacérselo saber. El ex alcalde está muerto.

*Profesor-investigador de la UAM-Iztapalapa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.