Internacional

Muere hombre en el K2 y montañistas pasan junto a su cuerpo; sí se le atendió, dice señalada

La muerte de un portador paquistaní en el monte K2, la segunda montaña más alta del mundo, está bajo investigación. Se acusa a escaladores de pasar junto al hombre herido en lugar de ayudarlo.

Las autoridades de Pakistán investigan la muerte de un montañista paquistaní cerca de la cima de la montaña más traicionera del mundo, indicó un montañista el sábado, ante denuncias de que decenas de escaladores ávidos por llegar a la cumbre pasaron junto al hombre, gravemente herido en una caída.

Las acusaciones en torno a los sucesos del 27 de julio en K2, el segundo pico más alto del mundo, eclipsaron el récord de la escaladora noruega Kristin Harila y su guía sherpa Tenjin. Ese día, al llegar a la cumbre de K2, lograron el récord mundial como los montañistas que en menos tiempo escalaron las 14 montañas más altas del mundo, en 92 días.

Harila negó tener responsabilidad alguna en la muerte de Mohammed Hassan, de 27 años y padre de tres hijos, quien resbaló y cayó de una senda angosta en un tramo especialmente peligroso de K2 llamado el cuello de botella. El viernes Harila escribió en un mensaje por Instagram que estaba “furiosa por la cantidad de gente que responsabiliza a otras por esta muerte trágica” que no es culpa de nadie.

Otros dos montañistas que se encontraban ese día en K2, el austriaco Wilhelm Steindl y el alemán Philip Flaemig, suspendieron su escalada debido al mal tiempo, pero dijeron que pudieron reconstruir posteriormente los sucesos mediante el estudio de videos tomados por drones.

En los videos, docenas de escaladores pasan junto a Hassan, gravemente herido, en lugar de acudir en su ayuda, dijo Steindl a The Associated Press el sábado. Sostuvo que Harila y su equipo, entre otros escaladores, hubieran podido salvarlo de haber abandonado los intentos de llegar a la cima.

“Aquí hay un doble rasero. Si el hombre tendido ahí fuese yo o cualquier otro occidental, se hubiera hecho todo lo posible para salvarlo”, dijo Steindl. “Todos hubieran debido regresar para llevar al hombre herido al valle”.

Harila dijo a Sky News que Hassan estaba colgado de una soga, cabeza abajo, tras su caída del cuello de botella, “probablemente el tramo más peligroso de K2”. Indicó que al cabo de una hora su equipo pudo alzarlo a la senda.

Le dieron agua y oxígeno 

En cierto momento, ella y otro miembro del equipo decidieron continuar hasta la cumbre mientras otro miembro se quedaba con Hassan para darle agua tibia y oxígeno de su propia máscara, según la montañista.

Harila afirmó que decidió continuar la escalada porque su equipo de vanguardia también tuvo dificultades, que no describió en la entrevista.

Cuando se le preguntó sobre el equipo de Hassan, Harila dijo que no usaba vestimenta adecuada y no tenía guantes ni oxígeno.

Mientras tanto, las autoridades iniciaron una investigación sobre la muerte de Hassan, dijo Karrar Haidri, secretario del Pakistan Alpine Club, una organización deportiva que también sirve como órgano rector del montañismo en Pakistán

La investigación está a cargo de las autoridades de la región de Gilgit-Baltistán, que tiene jurisdicción sobre K2, detalló Haidri.

MO

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.