Más Internacional

Ministro cubano en EU, por primera vez en 50 años

La visita de Rodrigo Malmierca, titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera cubano, suscita expectativas en Washington, como hacer negocios en el sector de la medicina.

La posibilidad de que Cuba y Estados Unidos inicien negocios en el sector de la medicina figura entre las expectativas que baraja hoy la prensa nacional en torno a la primera visita a Washington en medio siglo de un ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la isla, Rodrigo Malmierca.

Esa esperanza coincidió con el anuncio, también hoy, de que Washington le dio luz verde a la empresa Cleber, de Alabama, para montar en la Zona Especial de Desarrollo (ZED) del mega puerto cubano del Mariel, una planta de montaje de tractores de pequeño porte. La empresa es la primera estadunidense en tramitar su asentamiento en la ZED y contar con la aprobación cubana, y proyecta producir mil equipos al año.

En este contexto, el ministro Malmierca inició hoy una “visita de trabajo” a EU, seguida al detalle por los medios oficiales de la isla, poco después de que el presidente Barack Obama autorizara, también por primera vez en décadas, la concesión de créditos y la apertura de negocios entre el sector privado estadunidense y el empresariado estatal cubano.

Con acuerdos entre las dos partes, las entidades de la isla especializadas en salud y biotecnología podrían beneficiar a los estadunidenses, “en particular a los que padecen enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes, debido a los productos e innovaciones que Cuba ha desarrollado en este sector”, dijo Gail Reed a la web oficial Cubadebate.

Editora ejecutiva de la revista especializada Medical Education Cooperation with Cuba, Redd “ve con optimismo esta visita y el hecho de que se produzca poco después” del tercer paquete de cambios adoptados en enero por Obama, dijo la web cubana al subrayar que la especialista “asistirá al encuentro” del ministro isleño con empresarios de ese país.

“En varias reuniones y conversaciones con funcionarios de la administración Obama, me impresionaron su compromiso para hacer más y su reconocimiento de que los últimos días del presidente han llegado, y en ellos se mezclan el deseo y la urgencia a la hora de enfrentar los problemas que le esperan”, dijo por su parte a la web Sarah Stephnes.

Stephnes es directora ejecutiva del Centro para la Democracia en las Américas de Washington y considera que entre expertos estadunidenses en temas legislativos y políticos “existe amplio consenso” de que el presidente puede usar sus poderes ejecutivos para permitir más viajes no turísticos, aumentar el comercio bilateral y “aliviar a las instituciones financieras de la ansiedad que supone ser objeto de multas” si negocian con los cubanos.

Además de entrevistarse con la secretaria de Comercio de EU, Penny Pritzker, el ministro Malmierca dialogará con representantes de los sectores empresarial, político y académico de ese país y visitará el estado de Virginia, invitado por su gobernador, Terry McAuliffe, puntualizó el gobierno cubano.

Igualmente se reunirá con el cubano-estadunidense Carlos Gutiérrez, titular del Consejo de Negocios EU-Cuba, “ex secretario de Comercio durante la administración republicana de George W. Bush y fuerte defensor hacia lo interno de su partido del camino de diálogo escogido por la administración demócrata”, dijo hoy el diario Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista de Cuba.

Antes de viajar a Washington, Malmierca se reunió en España y Francia con empresarios de los dos países asentados en la isla para asegurarles que sus negocios estarían asegurados ante una eventual entrada del empresariado estadunidense.

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.