Miembros del APEC a favor del libre comercio: Peña Nieto

Al finalizar el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, el mandatario mexicano dijo que todos los países participantes, incluido Estados Unidos se encuentran a favor del libre comercio.

El presidente Enrique Peña aseguró que al concluir la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) todos los países participantes, incluido Estados Unidos, se manifestaron a favor del libre comercio, aunque cada quien mantuvo "sus matices correspondientes".

En conferencia de prensa, al terminar los trabajos del encuentro realizado en Da Nẵng, Vietnam, el mandatario realizó un balance de lo alcanzado durante el encuentro.

TE RECOMENDAMOS: Comienza en Vietnam cumbre de líderes del APEC

Y ahí señaló que el TPP-11 "está en ruta" aunque con algunos capítulos por resolver.

Señaló que "al finalizar el foro, todos, incluido el presidente Trump, en la mesa o en el retiro que sostuvimos, nos pronunciamos abiertamente por impulsar el libre comercio, cada quien obviamente con los matices correspondientes, condiciones y la del presidente Trump la que ha mantenido invariablemente".

"Sí puedo recoger que ahí expresó su convicción de creer en el libre comercio", dijo el mandatario mexicano.

El presidente se refirió a los distintos encuentros bilaterales sostenidos con los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe; de Canadá, Justin Trudeau y el de Australia, Malcolm Turnbull, con quien habló "de lo que se avanzó en términos de acuerdo para la proyección que tendrá hacia adelante el TPP-11 que está en ruta, que sólo deja algunos capítulos todavía por cerrar, pero que hubo el acuerdo para poder seguir adelante en este tema".

TE RECOMENDAMOS: Acuerdan 11 países principios básicos para reavivar el TPP

Al respecto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, negó que el acuerdo para relanzar el TPP esté detenido y que durante el encuentro de ministros durante los trabajos del APEC quedó claro que esta negociación "no se va al infinito, pero tiene cuatro puntos por resolver y estamos trabajando para empezar ya simultáneamente a desarrollarlos".

Para Canadá, explicó , "es muy importante la protección de la parte francófona de Quebec y todo lo que es el habla francesa y para ellos es muy relevante reflejarla protección de esta cultura francófona canadiense, entonces fue una parte muy importante para ellos la cual los otros aceptamos. Esto no se suspendió porque nosotros no lo hayamos aceptado".

El presidente Peña Nieto señaló que con el presiente Donald Trump y con los demás líderes con quienes sostuvo encuentros informales "realmente no se abordó ningún tema a profundidad".

nerc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.