El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conversó por teléfono con sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto y de Panamá, Juan Carlos Varela, quienes le manifestaron su respaldo y apoyo al diálogo en la Organización de Estados Americanos (OEA).
TE RECOMENDAMOS: OEA convoca a dos reuniones por crisis en Venezuela
Lo anterior, luego de que 14 países, entre ellos México y Panamá, pidieran al gobierno de Venezuela un calendario electoral y liberar a los "presos políticos".
La cancillería de Venezuela informó que las conversaciones fueron cordiales y que ambos mandatarios expresaron su respeto a la soberanía de Venezuela.
"Ambos mandatarios confiaron a sus cancillerías trabajar conjuntamente en aras de privilegiar el diálogo en el seno de la OEA conforme al estricto respeto a la autodeterminación y soberanía de las naciones", dijo.
Maduro, añade la nota, "alertó a los mandatarios de ambos países sobre la flagrante violación a las normas de la OEA y del derecho internacional consumada con la convocatoria para la realización de un Consejo Permanente sobre Venezuela sin contar con el consentimiento requerido del gobierno venezolano".
Asimismo, les manifestó su rechazo a "la ilícita y desequilibrada actuación del secretario general de la OEA", Luis Almagro, quien, a su juicio, "ha extralimitado sus funciones mediante gestiones parcializadas que atentan contra la independencia y soberanía" de Venezuela "en apoyo franco a los factores antidemocráticos y extremistas" en el país.
Peña Nieto, según el comunicado, "destacó que cualquier actuación debe darse sin interferir en los asuntos internos de Venezuela, privilegiando el papel de los Estados miembros conforme a los procedimientos de la organización regional".
Además, el presidente mexicano "expresó su respaldo al diálogo en curso en Venezuela como mecanismo para dirimir las diferencias políticas en el marco de la normalidad democrática", según la Cancillería.
En cuanto a la conversación con su homólogo de Panamá, señala que Maduro le expresó las mismas "preocupaciones y alertas" que "contaron con la visión coincidente del presidente Varela", agrega.
El presidente panameño, según la Cancillería venezolana, "ratificó" a Maduro "su absoluto respaldo y apoyo al proceso de diálogo promovido en Venezuela" en 2016, que contó con el acompañamiento del Vaticano.
TE RECOMENDAMOS: Diálogo con Venezuela llegó al límite: embajador de México en OEA
Maduro agradeció a ambos mandatarios las palabras "respetuosas y alentadoras por el buen devenir" de Venezuela resaltando la necesidad de preservar los procesos de unión de la región "frente a las amenazas reales".