El canciller Luis Videgaray anunció que México se retirará de la mesa de diálogo con el gobierno de Venezuela y la oposición luego de que ese país adelantara para abril las elecciones presidenciales previstas para diciembre.
TE RECOMENDAMOS: Presidenciales en Venezuela serán antes del 30 de abril
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario federal dijo que la fecha de la elección era uno de los temas "más importantes" que se negociaba en la mesa que se realizaba en Dominicana y sobre el cual aún no había un acuerdo.
Nos retiramos del actual proceso de negociación, pero que no quepa duda: México seguirá haciendo todos los esfuerzos diplomáticos posibles para contribuir a que en Venezuela se restaure la democracia por la vía pacífica y conforme lo decidan los propios venezolanos.
— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) 23 de enero de 2018
"La decisión del gobierno venezolano de realizar elecciones en el primer cuatrimestre del año es incompatible con el diálogo en Dominicana", señaló.
Lamentó la decisión del gobierno de Nicolás Maduro, pues acusó que con ello acaba con la seriedad de la mesa de diálogo en la que se buscaba la reconciliación democrática de Venezuela.
El anuncio de hoy en Caracas es lamentable porque acaba con la seriedad del proceso de negociación en Dominicana. En consecuencia el gobierno de México se retira de dicho proceso.
— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) 23 de enero de 2018
Ante ello, dijo que México se retiraba del proceso de negociación, pero seguirá haciendo los esfuerzos diplomáticos posibles para contribuir a que en ese país se restaure la democracia por la vía pacífica y conforme lo decidan los propios venezolanos.
Videgaray hizo un reconocimiento al presidente de República Dominicana, Danilo Medina, y al canciller Miguel Vargas "por convocar y conducir de buena fe el proceso de negociación en su país en busca de la reconciliación democrática en Venezuela".
Este martes la Asamblea Nacional Constituyente adelantó para el primer cuatrimestre del año, antes del 30 de abril, las elecciones presidenciales en las que Nicolás Maduro buscará la reelección.
Diosdado Cabello, integrante de la asamblea y número dos del chavismo, aseguró que la decisión era en respuesta a las sanciones impuestas a Venezuela y varios de sus funcionarios por parte de Estados Unidos y la Unión Europea a fin de "procurar el cambio de gobierno".
VJCM