Más Internacional

Melania Trump modeló en EU sin permiso de trabajo

Según la agencia AP, la esposa del candidato republicano, Donald Trump, recibió más de 20 mil dólares por trabajos de modelaje antes de obtener permiso para laborar en Estados Unidos

Melania Trump recibió dinero por 10 trabajos de modelaje en Estados Unidos con un valor total de 20 mil 056 dólares en las siete semanas previas al momento en que obtuvo permiso legal para trabajar en el país, según detallados libros de contabilidad, contratos y documentos relacionados de hace 20 años proporcionados a The Associated Press.

Los detalles sobre los primeros pagos por modelaje a la señora Trump en Estados Unidos emergieron en los días finales de una enconada contienda presidencial en la cual su esposo, el candidato republicano, Donald Trump, ha tomado una postura dura sobre las leyes de inmigración y sobre quienes las violan.

El magnate ha propuesto un uso más amplio del sistema de verificación del gobierno que permite a empleadores revisar si los solicitantes de empleo están autorizados para trabajar en el país. Además, ha señalado que la ley federal prohíbe pagar a inmigrantes ilegales.

TE RECOMENDAMOS: Melania detalla proceso de migración, sin aportar pruebas

Melania, quien recibió la tarjeta de permiso de residencia y trabajo en Estados Unidos en marzo de 2001 y quien se naturalizó estadunidense en 2006, ha sostenido siempre que llegó al país legalmente y nunca violó los términos de su estatus de inmigración.

Durante la campaña presidencial, ella ha hablado de su llegada al país para defender la línea dura de su esposo respecto a la inmigración.

Melania Trump, quien en ocasiones trabajó como modelo sólo bajo su nombre de pila, ha dicho a través de un abogado que ella llegó por primera vez a Estados Unidos de Eslovenia el 27 de agosto de 1996, con una visa de visitante B1/B2 y que obtuvo una visa de trabajo H-1B el 18 de octubre de 1996.

Los documentos obtenidos por AP muestran que recibió pago por 10 asignaciones de modelaje entre el 10 de septiembre y el 15 de octubre, durante un tiempo en el que su visa le permitía generalmente estar en Estados Unidos y buscar empleo, pero no realizar trabajo pagado en el país.

Los documentos examinados por la agencia de noticias indican que las tareas de modelaje habrían estado fuera del marco de su visa.

Es altamente improbable que el descubrimiento afecte el estatus de ciudadanía de la señora Trump.

La información incluye libros de contabilidad, otros documentos contables, y un acuerdo de representación firmado por la señora Trump con Metropolitan International Management que cubría partes de 1996 y 1997.

La AP obtuvo los archivos esta semana después de buscar copias de los empleados de la extinta firma de modelaje desde agosto, después que la señora Trump hizo comentarios que parecían incongruentes con las reglas de inmigración de Estados Unidos.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.