Más Internacional

Medellín, en alerta roja por contaminación atmosférica

Autoridades de la ciudad aumentaron el nivel de alerta por la mala calidad del aire e impusieron restricciones vehiculares y ordenaron un plan de movilidad a empresas y el sector industrial.

Medellín, la segunda ciudad de Colombia, declaró este miércoles la alerta roja por contaminación del aire tras varios días de condiciones atmosféricas desfavorables y concentración de material particulado.

TE RECOMENDAMOS: Se derrite la zona de hielo marino en el Ártico

"Los registros de monitoreo de la calidad del aire evidencian un aumento significativo de material particular PM 2.5. Esta situación sumada a la proyección de calidad de aire de las últimas horas lleva a subir el nivel de alerta naranja a alerta roja", dijo el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, en rueda de prensa.

Gutiérrez afirmó que la declaratoria se tomó de forma "unánime" junto a los otros alcaldes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, formada por Medellín y otros nueve municipios, luego de tres días consecutivos de alerta naranja en la zona.

Sostuvo que la contaminación se debe principalmente al crecimiento exponencial del parque automotor del Valle de Aburrá entre 2005 y 2015.

Las "fuentes móviles" son las causantes del 80% de la contaminación, aseguró.

El alcalde indicó que hace 12 años había 271 mil vehículos, frente a los 546 mil en 2015, y 139 mil motocicletas por 710 mil 186 del mismo periodo.

"No hemos llegado a los niveles del año pasado y no queremos llegar allá", añadió Gutiérrez, quien explicó que los camiones (60%) y las motos (23%) son los principales causantes de la contaminación.

En marzo de 2016, Medellín, que produce anualmente mil 200 toneladas de micropartículas PM 2.5, se declaró en alerta ambiental por un aumento de partículas contaminantes inferiores a las 10 y 2.5 micras.

Estas partículas "entran a los pulmones, atraviesan la pared alveolar y pasan al torrente sanguíneo, constituyéndose en un peligro para la salud", según un boletín de la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional.

Para mejorar la calidad del aire, las autoridades establecieron una serie de medidas hasta el sábado, que incluyen una solicitud al gobierno central para que lidere el proceso de mejoramiento de calidad de gasolina y diésel que se distribuyen en el país.

También implican restringir la movilidad para vehículos particulares, motocicletas y camiones, ordenar un plan de movilidad sostenible a las empresas y uno al sector industrial para reducir las fuentes contaminantes.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.