Internacional

Rubio descarta ataques en "países amigos" tras destrucción de barco proveniente de Venezuela

El secretario de Estado visitó al presidente de Ecuador para reforzar la cooperación en seguridad.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este jueves en Quito que no cree que en "países amigos" como Ecuador vayan a ser necesarios los ataques militares como el ejecutado esta semana sobre una lancha que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela, "porque ellos cooperan".

En una rueda de prensa en Quito con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, Rubio aseguró que "en Venezuela están involucrados" con el tráfico de drogas e insistió en que un gran jurado y la fiscalía en Estados Unidos ya encausaron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como "un líder del narco".

Rubio consideró equivocada la noción de que Venezuela no es un importante foco donde se origina el tráfico de drogas e incluso aseguró que le "da igual lo que diga la ONU" a ese respecto porque el sistema de Justicia estadunidense considera probado que el país caribeño es "un estado narcotraficante".

"Nos han declarado la guerra desde hace 30 años y nadie hizo nada hasta ahora", aseguró Rubio en un momento marcado por la elevada tensión con Caracas tras el ataque militar estadunidense de esta semana en las cercanías de la costa venezolana sobre una lancha y en el que murieron sus once ocupantes.

El ataque sobre la embarcación, que partió de Venezuela y que según Washington pertenecía a la banda transnacional Tren de Aragua y transportaba un cargamento de droga, fue ejecutado por el nutrido contingente militar que Estados Unidos ha desplegado en el sur del Caribe para combatir el narcotráfico.

No obstante Caracas ha redoblado sus acusaciones sobre Washington, argumentando que el operativo busca forzar el derrocamiento del Gobierno de Nicolás Maduro.

Rubio también destacó que la nueva designación permitirá compartir inteligencia a nivel bilateral "que puede utilizarse en operaciones potencialmente letales" por parte del "país anfitrión" contra estas dos organizaciones, a las que Washington considera que tienen vínculos transnacionales con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

El secretario de Estado anunció a su vez que Washington proveerá fondos por valor de 13.5 millones de dólares para ayudar al Gobierno de Ecuador en la lucha contra el crimen organizado.

También apuntó a que se ha aprobado otra partida de seis millones de dólares para la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval ecuatoriana.

Rubio destacó además la importancia de que las fuerzas de seguridad de ambos países realicen entrenamientos conjuntos contra bandas criminales para "enfrentar una amenaza que tenemos en común".

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.