Más Internacional

Macron y Theresa May justifican ofensiva contra Siria

El presidente francés dijo que "no se puede tolerar la banalización del uso de armas químicas", mientras que la británica sostuvo que no había "alternativa practicable" al uso de la fuerza en Siria.

La primera ministra británica, Theresa May, dijo que no había "alternativa practicable" al uso de la fuerza en Siria, al anunciar que el Reino Unido se unió a Francia y Estados Unidos en lanzar ataques contra Siria.

"Esta noche he autorizado a las fuerzas armadas británicas a llevar a cabo bombardeos coordinados y dirigidos para degradar las capacidades de armas químicas del régimen e impedir su uso", dijo en un comunicado.

La líder conservadora indicó que se han agotado "todos los canales diplomáticos posibles" antes de acordar con Estados Unidos y Francia una acción coordinada en respuesta al ataque perpetrado por Asad con armamento químico el pasado sábado en la ciudad de Duma.

TE RECOMENDAMOS: Trump ordena atacar Siria tras uso de armas químicas

"Este modelo persistente de comportamiento debe frenarse, no solo a fin de proteger a inocentes en Siria de muertes y bajas espantosas ocasionadas por armas químicas, sino también porque no podemos permitir la erosión de la norma internacional que evita el empleo de esas armas químicas", afirmó.

Según May, esa acción militar enviará asimismo "un claro mensaje" a cualquiera que crea que puede emplear armamento químico "con impunidad".

"Es la primera vez, como Primera Ministra, que he tenido que tomar la decisión de comprometer a nuestras fuerzas armadas en combate y no es una decisión que haya tomado a la ligera", admitió.

En tanto, el presidente francés Emmanuel Macron confirmó hoy que ha ordenado a las Fuerzas Armadas de su país intervenir en Siria junto a Reino Unido y Estados Unidos porque "no podemos tolerar la banalización del uso de armas químicas".

En un comunicado, Macron subrayó que el ataque "está circunscrito a las capacidades del régimen sirio que permiten la producción y el empleo de armas químicas" y explicó que el Parlamento francés será informado de la ofensiva y se abrirá un debate parlamentario, como estipula la Constitución.

Para Macron, "los hechos y la responsabilidad del régimen sirio" en el ataque químico que mató a decenas de personas el 7 de abril en Duma, cerca de Damasco, "no ofrecen ninguna duda".

Por ello, consideró que "se ha traspasado la línea roja establecida por Francia en mayo de 2017".

El uso de armas químicas en Siria "es un peligro inmediato para el pueblo sirio y para nuestra seguridad colectiva", agregó Macron, que avanzó que su país y sus aliados retomarán "desde hoy" los esfuerzos en el seno de Naciones Unidas para que se ponga en marcha un mecanismo internacional de establecimiento de responsabilidades.

Citó las prioridades de Francia en Siria: terminar la lucha contra Estado Islámico, permitir el acceso de ayuda humanitaria a la población civil y lanzar una dinámica para alcanzar una solución política.

Y aseguró que perseguirá la consecución de esas prioridades "con determinación en los próximos días y semanas".

JOS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.