Internacional

Llama ganador del Oscar al mejor corto a denunciar la violencia para erradicarla

El director de Skin, llamó a denunciar la violencia a través del arte para comenzar a encontrar soluciones al problema que tiende a aumentar en la sociedad.

El ganador del Oscar al mejor cortometraje 2019, Guy Nattiv, quien dirigió y escribió "Skin", llamó a denunciar la violencia a través del arte para comenzar a encontrar soluciones al problema que tiende a aumentar en la sociedad.

Durante el encuentro de Mentes Brillantes Ciudad de las Ideas 2019 que se realiza en el auditorio Metropolitano, en la Ciudad de Puebla, el cineasta israelí explicó que su obra que está basada en la historia real a la que se enfrenta un colectivo de personas que consideran que los hombres blancos son superiores contra otro grupo de supremacistas afroamericanos, pretende mostrar que cuando la violencia se desata, nadie puede controlarla.

“El mundo es una locura en este momento. Vemos cintas de superhéroes, eso está bien. Pero si ustedes tienen el poder para tomar una cámara y pueden mostrar historias de la vida real que tengan un mensaje, un significado, un mensaje para el mundo, es muy importante que hagamos este tipo de cine porque no se está haciendo mucho trabajo de este tipo”, comentó.

Recordó que su cortometraje comienza en el momento en que una familia de supremacistas blancos pasa una jornada disparando armas en un lago y luego se encuentran con un grupo de personas afroamericanas, situación que desencadena una cadena de violencia que lleva a más violencia.

Nattiv llamó a terminar con los ciclos de violencia y mandar mensajes de paz y valores a los adolescentes, quienes en próximos años serán las personas que tomen las decisiones más importantes en el mundo.

“Es importante llevarles mensajes a los chicos de13 y 14 años, a los adolescentes y enseñarles un poco acerca de este mensaje que queremos comunicar en contra de la violencia. Eso es lo que tenemos que hacer”, resaltó.

Resaltó que en su obra muestra que la alternativa ante la violencia es el diálogo entre las personas para llegar a acuerdos y para descubrir a aquellos que quieren cambiar en medio de un mundo convulsionado.

“Si hay alguien que yo quiero que quiere cambiar y es un monstruo, estoy dispuesto a apoyarlo. Necesitamos saber que las personas quieren el cambio, es a partir del diálogo. Creo en la tolerancia, creo en escuchar, creo en el diálogo porque si no lo establecemos, vamos a perpetuar este ciclo de violencia de forma indefinida. Si realmente hay una persona que quiere cambiar, hay que apoyarla”, apuntó el cineasta.

Señaló que a muchas personas no les interesa lo que está pasando en su país o en su comunidad; pero solo quieren un abrazo, un techo y un lugar para comer; sin embargo, al no recibirlo, se suman a pandillas.

“Los chicos que se suman a las pandillas, son chicos en casa que quieren escapar de la calle. Creo que debemos encontrar a quienes quieren el cambio. Tal vez alguno no quieran, pero sí hay quien quiera cambiar y a ellos debemos encontrarlos para apoyarlos”, explicó.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.