Más Internacional

Líder de Sendero Luminoso va a juicio por ataque en 1992

La justicia peruana abrirá el 14 de febrero el juicio contra la cúpula del grupo Sendero Luminoso, encabezada por Abimael Guzmán, por el primer atentado terrorista en ese país q

Abimael Guzmán, líder y fundador del grupo maoísta Sendero Luminoso, condenado a cadena perpetua en Perú por violación a los derechos humanos, enfrentará un nuevo juicio, esta vez por un atentado con explosivos perpetrado en Lima en 1992, con un saldo de 25 muertos.

El Poder Judicial informó este miércoles que "el juicio oral contra Guzmán comenzará el 14 de febrero en la Base Naval del Callao (oeste)", donde se encuentra purgando condena desde 1992.

El atentado con coche-bomba ocurrió en la calle Tarata, en el acomodado distrito limeño Miraflores, el 16 de julio de 1992.

Esa fue la primera vez que se realizaba un acto considerado terrorista sobre un objetivo civil a gran escala, en el corazón de un exclusivo distrito limeño.

El Poder Judicial detalló que en el proceso también está incluida "la cúpula senderista, como la número dos de Sendero, Elena Iparraguirre (esposa de Guzmán), Óscar Ramírez Durand, Eleuterio Flores Hala, Osmán Morote Barrionuevo, Margot Liendo Gil, Victoria Cárdenas Huayta", todos ellos presos cumpliendo penas de entre 25 años a cadena perpetua.

La fiscalía solicita para los acusados la pena de cadena perpetua y el pago de 400 mil soles (unos 122 mil dólares) como reparación civil a las víctimas.

Los acusados también serán juzgados por el delito de tráfico ilícito de drogas, ya que el grupo senderista está señalado de proteger las actividades de narcotraficantes a partir de los años 80, señala la nota.

Guzmán fundó su agrupación política en 1969 bajo el nombre de Partido Comunista del Perú-Sendero e inició en mayo de 1980 lo que denominó una "guerra popular".

La guerra de Sendero Luminoso dejó unos 70 mil muertos entre 1980 y 2000 tras desatarse una represión militar, según un informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Diezmada tras la captura de Guzmán en 1992, la agrupación posee remanentes en la zona central del país, que actúan en alianza con el narcotráfico, según las autoridades.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.