La líder de la minoría demócrata de la Cámara Baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, batió el récord de discurso más largo en ese hemiciclo tras hablar durante más de 8 horas para defender a los jóvenes migrantes indocumentados conocidos como "soñadores".
At 5:03pm ET, Rep. Nancy Pelosi reads a note from a colleague: "I just got word that the House Historian confirms you have now set the record for the longest-continuous speech in the House, since at least 1909."
— CSPAN (@cspan) February 7, 2018
Continue watching LIVE on C-SPAN https://t.co/uNLfEP8AKE pic.twitter.com/AY4jquhMs7
Pelosi, de 77 años, habló ante el pleno para oponerse al acuerdo presupuestario alcanzado en el Senado y tratar la situación de los "dreamers" no amparados por él.
TE RECOMENDAMOS: 'Dreamers' quizá fueron “muy flojos” para inscribirse en DACA: Kelly
La legisladora concluyó su intervención tras algo más de 8 horas hablando en la Cámara de Representantes, batiendo el récord anterior que databa del año 1909, cuando el entonces congresista demócrata Champ Clark pronunció un discurso de 5 horas y 15 minutos en contra de una reforma tarifaria debatida en ese momento, según medios estadunidenses.
La congresista comenzó su discurso a las 15:00 GMT, mientras que a las 22:35 GMT continuaba haciendo uso de la palabra, con unos zapatos de tacón de más de 10 centímetros y tan solo bebiendo agua, según indicaron fuentes de su oficina.
La prolongada intervención no se trata de un bloqueo legislativo, conocido como filibusterismo en las prácticas de la Cámara Alta, ya que esta figura no existe en la Cámara Baja.
Sin embargo, los líderes de cada partido en ese hemiciclo son los únicos que cuentan con el privilegio de un uso de su tiempo de intervención ilimitado, lo cual ha aprovechado Pelosi.
El objetivo de la congresista es lograr un compromiso del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, de someter a votación el proyecto de ley migratoria que salga del Senado, con el objetivo de hallar una solución permanente para los jóvenes indocumentados conocidos como "soñadores".
House Minority Leader Nancy Pelosi spoke on the House Floor for 8 hours and 7 minutes.
— CSPAN (@cspan) February 7, 2018
Watch her speech, the longest-continuous speech in the House, going back at least to 1909, in its entirety here: https://t.co/uNLfEP8AKE pic.twitter.com/FgAOWFUvKd
Los líderes del Senado, el republicano Mitch McConnell y el demócrata Chuck Schumer, anunciaron haber alcanzado un "gran acuerdo presupuestario" para los dos próximos años fiscales, a cambio de que McConnell, como líder de la mayoría, comience un debate migratorio en el pleno de la Cámara Alta a la mayor brevedad.
Sin embargo, dicho compromiso no ha sido emulado por Ryan, por lo que Pelosi, junto a muchos de los demócratas de su bancada, temen que los esfuerzos del Senado se queden estancados en la Cámara Baja y los "soñadores" queden expuestos a la deportación.
El presidente estadunidense, Donald Trump, mandó acabar en marzo próximo con el programa de protección a esos jóvenes impulsado por su predecesor, Barack Obama, conocido como DACA, por lo que a partir de esa fecha cientos de miles de jóvenes que solo reconocen EU como país pueden ser objeto de deportación.
Los demócratas trataron de forzar un acuerdo migratorio junto a la propuesta presupuestaria, pero la negativa republicana de unir ambas cuestiones terminó por provocar un cierre parcial administrativo al expirar los fondos aprobados para el Gobierno hace dos semanas.
Pese al acuerdo alcanzado en el Senado, la oposición demócrata liderada por Pelosi podría causar un nuevo escollo en las negociaciones presupuestarias si Ryan no da su brazo a torcer.
jamj