-
Panamá enciende alertas por posible repunte de casos positivos de covid-19
En la última semana la tasa de contagios subió 7.2 por ciento, por lo que las autoridades de Panamá pidieron no bajar la guardia. -
Jueza de Colombia busca enjuiciar al ex presidente Uribe por manipular testigos
La fiscalía asumió la investigación y el año pasado planteó a la justicia colombiana el archivo del caso por considerar que no había delito. -
Magistrada castigada por EU se convierte en presidenta del Tribunal Supremo de Venezuela
La Constitución establece que los magistrados deben elegirse por un período "único" de doce años; Washington la sancionó en mayo de 2017, junto con otros siete magistrados, por "usurpar" funciones legislativas. -
Espuma de río contaminado 'vuela' sobre barrio en las afueras de Bogotá, Colombia
La habitantes de Mosquera aseguran que la contaminación del río causa enfermedades respiratorias en los niños y la espuma estropea las puertas y ventanas de las casas -
Colombia pide que Turquía "abogue por la democracia" de Latinoamérica
La canciller y vicepresidenta Marta Lucía Ramírez considera que Turquía es un país escuchado a nivel mundial, de ahí que abogue por la democracia de América Latina. -
Maduro presenta fondo de emergencia por lluvias de más de 2 millones de dólares
Maduro afirmó que las autoridades regionales pueden hacer uso de ese dinero para resolver los daños dejados por las lluvias. -
Combaten fuerte incendio forestal al oeste de Cuba ocasionado por sequías
El incendio comenzó desde el lunes, dejando afectadas unas 150 hectáreas de pino macho de 25 años de antigüedad. -
Venezuela designa a nuevos magistrados de su Corte Suprema con miembros opositores
Destaca el nombramiento de algunos candidatos considerados de oposición como José Luis Rodríguez, Elías Bittar y Luis Emilio Rondón hacia el Tribunal Superior de Justicia. -
Desfile contra demonización de un orisha es el ganador del Carnaval de Río de Janeiro
La escuela de samba Grande Rio se coronó este martes campeona del Carnaval de Rio de Janeiro gracias a su desfile contra la intolerancia religiosa hacia Eshu, una de las principales divinidades de las creencias afrolatinas. -
Precio del "dólar blue" se dispara en Argentina por la inflación y el acuerdo con el FMI
El precio del dólar informal en Argentina registró una alza de que no se registraba desde noviembre de 2020, además es el segundo precio más alto en lo que va del año. -
Fuertes lluvias dejan 33 muertos y más de 21 mil desplazados en Colombia
En un lapso de 40 días han resultado dañadas 371 carreteras, 34 puentes vehiculares y otros ocho peatonales. -
República Dominicana eliminará las restricciones por covid-19 en viajeros
La exigencia de presentar pruebas PCR o tarjetas de vacunación se mantenía para un grupo de países, como España, Brasil o Reino Unido. -
¿Buen consejo? Campaña que incita a tomar "poquita" cocaína genera críticas en Argentina
El municipio de Morón, en la periferia de Buenos Aires, divulgó folletos en un festival juvenil en que recomiendan un consumo moderado de las drogas; la oposición planea presentar una denuncia penal contra el alcalde oficialista. -
Haití prevé una nueva crisis social por escasez de combustible
Mientras las compañías aseguran que sí hay "suficiente combustible", las personas luchan por abastecerse en sus motocicletas, por lo que se cree que el precio del transporte público aumentará. -
Costa Rica castigará hasta con 35 años de prisión los "crímenes de odio"
Los crímenes de odio contemplan el asesinato de personas por su orientación sexual, identidad o género; la medida fue respaldada por colectivos de la sociedad civil. -
Rodrigo Chaves se disculpa con mujeres que lo denunciaron por acoso en el Banco Mundial
El presidente electo de Costa Rica aseguró que pese a desestimarse sus denuncias "tras el debido proceso en tres instancias muy rigurosas, ofrezco una vez más mis más sinceras disculpas a esas colegas". -
Colombia elimina el uso del cubrebocas en la mayoría de los espacios cerrados
El presidente Iván Duque aseguró que se derogarán todas las medidas de bioseguridad, con la excepción de las que atañen a los sistemas y servicios de salud. -
Gobierno de Pedro Castillo propone referendo para cambiar la Constitución de Perú
El primer ministro de Perú, Aníbal Torres, aseguró que buscará acabar con la inestabilidad política que vive su país con la constitución redactada durante el gobierno de Alberto Fujimori. -
Diputados en Chile rechazan ley de retiro de pensiones; aumenta desaprobación de Boric
Los diputados rechazaron una iniciativa parlamentaria que aspiraba a permitir el retiro de unos 15 mil millones de dólares; no contó con los votos necesarios para su aprobación. -
¿Cuándo rinde protesta Rodrigo Chaves, nuevo presidente de Costa Rica?
Rodrigo Chaves será el nuevo presidente de Costa Rica tras ganar las elecciones de su país en la segunda ronda; su principal reto: la economía destruida y el aumento de la pobreza debido a la pandemia de covid-19