Internacional

Maduro decreta cerco sanitario en Caracas por expansión del covid-19 en Venezuela

El presidente venezolano aseguró que se ampliará la capacidad hospitalaria en el país para atender la pandemia, que ha tenido un aumento en el número de contagios por la nueva variante brasileña del covid-19.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, decretó que, durante la semana entrante, la capital Caracas y sus dos estados vecinos estarán bajo "cerco sanitario" para frenar la expansión de la pandemia de covid-19, implicando la declaración de emergencia y la ampliación de la capacidad hospitalaria.

"Vamos a declarar un cerco sanitario y una flexibilización limitada y parcial en la región capital y en el estado Bolívar", dijo Maduro durante un acto en el que mencionó que en Caracas y sus alrededores ha habido un incremento de casos por la llegada de la variante brasileña del covid-19

El sureño estado de Bolívar, fronterizo con Brasil, es otro de los estados donde ha sido detectada la nueva mutación y a él llegará, también este lunes, un hospital de campaña para atender la situación, según explicó el mandatario.

Maduro añadió que ha impulsado una propuesta de la comisión presidencial para que algunos estados entrasen de nuevo en cuarentena radical, pero aseguró que ha optado por "mantener el plan 7+7, con una variante". Ese plan consiste en una semana de cuarentena, seguida por otra de flexibilización parcial de la economía.

La variante introducida al '7+7' es el decreto de un "cerco sanitario" con "una flexibilización limitada y parcial en la región capital", así como en Bolívar.

"Sí que se decreta, a partir de mañana, para esto, siete días de una flexibilización parcial, limitada, con cerco sanitario total sobre Caracas, La Guaira, Miranda y Bolívar", subrayó.

Los estados de La Guaira y Miranda albergan parte del área metropolitana de Caracas. El primero de ellos, además, tiene el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a la capital. Posteriormente, y tras hablar con la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, aseguró que deben "estar preparados" y, por eso, ha tomado la decisión de "la declaratoria de un cerco sanitario y de salud especial".

"(Eso) implica, precisamente, declararnos en emergencia para abrir nuevas capacidades hospitalarias en Caracas, en Miranda, en La Guaira, en Bolívar y tener, sobre todo, capacidades de cuidados intensivos, preparados para atender a todos los pacientes, pero, sobre todo, a los pacientes graves", destacó el mandatario.

También dijo que las autoridades venezolanas no pueden "dejar que avance" la covid-19, por lo que deben estar "uno, dos, tres o cuatro pasos adelante en la capacidad hospitalaria, de cuidados intensivos, de tratamiento y de medicamentos", entre otras cosas. Maduro también dijo que "la clave de todo esto" es "romper las cadenas" de contagio.

El pasado 4 de marzo, Maduro anunció que las autoridades de Venezuela habían detectado una variante brasileña de la covid-19 y explicó que se encontraban evaluando el alcance de las personas contagiadas.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.