El gobierno de Rusia habría concedió un préstamo a Cuba por 50 millones de dólares para la compra de armamento militar, informó el diario ruso Kommersant, el cual precisó que el acuerdo fue suscrito hoy en La Habana en la primera sesión de una comisión intergubernamental.
El anuncio se registra a pocas horas de que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel se encuentre en el Kremlin con el mandatario ruso Vladimir Putin, en la primera escala de una gira internacional que iniciará el cubano el 1 de noviembre.
Kommersan informó además que rusos y cubanos suscribieron en el marco de la comisión “60 proyectos de inversiones”, aprobados previamente.
La oficial Agencia Cubana de Noticias (ACN) dijo por su parte que el vicepresidente cubano, Ricardo Cabrisas, y su homólogo ruso, Yuri I.
Borisov, encabezaron las sesiones de la comisión intergubernamental en el Palacio de la Revolución, pero sin particularizar en acuerdo alguno.
“Fueron abordados los principales temas de interés para el desarrollo de los nexos bilaterales y la participación efectiva de Rusia en el Programa de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta el 2030.
Además, ambos dirigentes pasaron revista al estado de varios proyectos considerados prioritarios para nuestro país, en los sectores de la energía, el transporte, la industria, las comunicaciones, la salud, la agricultura, entre otros”, informó la ACN.
Kommersant dijo en tanto que el presunto acuerdo incluiría “la venta de vehículos blindados, helicópteros y armas pequeñas, así como la compra de piezas de repuesto para tanques”.
En este contexto, la cancillería cubana confirmó hoy que durante su estancia en Rusia, Díaz-Canel y Putín suscribirán “una declaración conjunta sobre los temas de la agenda internacional” y que el cubano se entrevistará además “con el presidente del gobierno, Dimitri Medvedev, Su Santidad el Patriarca Kirill y otras personalidades”.
Díaz-Canel y Putin se reunieron en La Habana en el 2014 y en Moscú en el 2016, cuando el cubano era primer vicepresidente del estado y el gobierno.
De Moscú, Díaz-Canel continuará viaje a Corea del Norte, después a China, seguidamente a Vietnam y terminará su gira en Laos.
jamj