Internacional

Argentina lanza visado especial para 'nómades digitales'; apuestan a divisas y turismo

La directora de Migraciones de Argentina, Florencia Carignano, aseguró que "se están adaptando a lo que sucede en el mundo"; tendrá una duración de 180 días, prorrogables a una ocasión.

Argentina anunció la creación de una visa especial orientada a los llamados "nómadas digitales", viajeros que desarrollan su trabajo en forma remota mientras visitan otro país.

"Sin ninguna duda, esto va a representar para el país un ingreso importante de divisas y la generación de más puestos de trabajo", destacó el ministro de Turismo de Argentina, Matías Lammens, al presentar este martes el nuevo visado.

La visa para "nómadas digitales" les otorgará a este tipo de viajeros un plazo de 180 días para permanecer en Argentina, prorrogables por única vez, término idéntico al de la residencia transitoria, dándoles la posibilidad de prestar servicios al exterior en forma remota.


"Nos estamos adaptando a lo que sucede en el mundo, y por ello hemos generado esta nueva visa, que es un visado para nómades digitales, para aquellas personas que quieran venir a trabajar, pero también a pasear y disfrutar de Argentina", dijo la directora de Migraciones de Argentina, Florencia Carignano.

Según informaron las autoridades argentinas, se calcula que en el mundo hay unos 35 millones de nómadas digitales que desempeñan tareas laborales de manera remota desde otros países diferentes al de su residencia habitual. Las personas que integran esta comunidad tienen normalmente entre 20 y 40 años de edad, la mayoría de ellos con título universitario.

"Se estima que este grupo consume más que el resto de los visitantes del país: una estadía promedio se valúa en aproximadamente 6 mil dólares", señaló el Ministerio de Turismo de Argentina en un comunicado.

Buenos Aires, entre las favoritas de los nómadas digitales

Buenos Aires, que ya en 2020 lanzó un programa propio para atraer a los "nómadas digitales", destacó este martes que está entre las diez mejores ciudades del mundo para este tipo de viajeros, según el ranking de Nomad List.

Según este listado, la capital argentina está en noveno puesto, detrás de Lisboa y Ericeira (Portugal), Miami (Estados Unidos), Isla Gran Canaria (España), Austin (Estados Unidos), Varsovia (Polonia), Bangkok (Tailandia) y Tbilisi (Georgia).

"Además de la visa para nómadas digitales, ahora también es fundamental trabajar para mejorar la conectividad aérea internacional y la nacional, dado que los nómadas suelen visitar varios destinos turísticos durante su estadía y eso vuelve más atractivo al país", dijo Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la ciudad de Buenos Aires.

A nivel regional, según la Nomad List, Buenos Aires se ubicó como el mejor destino de América Latina, seguida por Sao Pablo, Ciudad de México y Playa del Carmen.

Según las autoridades capitalinas, los "nómadas digitales" son mayormente de nacionalidad estadunidense, portuguesa, alemana y brasileña, gastan un 56 por ciento más que otros visitantes en promedio y el 66 por ciento prefiere permanecer en un mismo lugar de tres a seis meses.

dr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.