Cuba afirmó que ni la OEA, ni su secretario general, Luis Almagro, podrán derrotar la unión cívico-militar que gobierna en Venezuela bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y elogió a los países que se opusieron a la aplicación de la Carta Democrática para suspender al gobierno de Caracas de la entidad panamericana.
En un pronunciamiento oficial, la cancillería cubana dijo que "Venezuela no está sola" en su lucha para impedir que la Organización de Estados Americanos (OEA) intervenga en sus asuntos internos y condenó "la actitud sumisa de aquellos que prefieren hincarse" ante las presiones de Washington contra el país sudamericano.
Consideró que en las deliberaciones "no se logró imponer al Consejo Permanente de la OEA una decisión en contra de Venezuela, ni darle continuidad a los intentos de aplicar la Carta Democrática Interamericana con la finalidad de su suspensión, ni aprobar ningún informe u hoja de ruta mal intencionados e injerencistas".
TE RECOMENDAMOS: México, “punta de lanza para agredir a Venezuela”: Maduro
La cancillería cubana dijo que la conducta de la OEA contra el gobierno de Maduro es similar a "la conjura" contra la isla en 1962, que culminó con la expulsión del país de esa entidad y su aislamiento del entorno latinoamericano durante varias décadas.
"Nuevamente funcionaron las intensas presiones y chantajes de Estados Unidos sobre un grupo de países, incluyendo los más pequeños y vulnerables; y otra vez se produjo la actitud sumisa de aquellos que prefieren hincarse y someterse, a enfrentar al gigante de las siete leguas", apuntó.
Asimismo, fustigó la amenaza de sanciones emitidas por el senador estadunidense Marco Rubio contra los gobiernos de El Salvador, República Dominicana y Haití, si no apoyaban las iniciativas de Almagro.
"El papel de verdugo" del senador republicano, "aspirante perdedor al trono del imperio en las últimas elecciones presidenciales, quedará para la historia como evidencia de la necesidad de cambiar la relación enfermiza entre esa América y la nuestra", proclamó la cancillería cubana.
En su declaración, el ministerio de Exteriores de la isla no profundizó en los fuertes debates sobre el tema registrados el martes en la OEA, ni refirió las posiciones asumidas por México, Colombia, Canadá y otros países de la región.
AFC