Más Internacional

Kuczynski es interrogado por caso de corrupción

El presidente peruano recibió a una comisión de legisladores que investiga sus vínculos con la cuestionada empresa de brasileña Odebrecht; el caso podría derivar en su destitución.

Una comisión de legisladores opositores peruanos que investiga la corrupción local de las empresas brasileñas interrogó al mandatario Pedro Pablo Kuczynski, a seis días de que el Congreso decida si el presidente sería destituido de su cargo "por incapacidad moral".

La situación parecía agravarse luego de que un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera, que reporta las operaciones bancarias, enviado a la comisión investigadora parlamentaria, detectara que entre 2004 y 2017 Kuczynski recibió 3.4 millones de dólares de dos consultoras cercanas al mandatario, las cuales a su vez recibieron dinero de la constructora brasileña Odebrecht.

TE RECOMENDAMOS: Congreso debatirá moción para destituir a Kuczynski

El Parlamento también aprobó debatir una petición de destitución presidencial que se definirá el próximo 22. Para remover a Kuczynski se necesitan 87 de los 130 votos. El mandatario, de 79 años, no ha realizado ninguna actividad pública desde la víspera, pero en días pasados ha reafirmado que no renunciará.

La legisladora opositora Rosa Bartra, presidenta de la comisión investigadora, dijo a la prensa antes de ingresar al palacio presidencial que desde hace siete meses Kuczynski "conoce en estricto detalle todos los temas por los cuáles vamos a preguntarle". Indicó que el informe de la Unidad de Inteligencia Financiera será incorporado a la investigación.

La primera ministra Mercedes Aráoz calificó a la comisión investigadora de "ilegítima y desprestigiada" así como de usar la información de la Unidad de Inteligencia Financiera "con fines muy políticos". Bartra es miembro del partido dominante en el Parlamento, cuya lideresa Keiko Fujimori también es investigada por presuntamente haber recibido dinero de Odebrecht.

TE RECOMENDAMOS: Kuczynski y Keiko Fujimori serán interrogados por caso Odebrecht

Este es el segundo día de interrogatorios para el mandatario. El jueves un fiscal que investiga un presunto soborno de 20 millones de dólares otorgado por Odebrecht al expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) lo sometió a más de dos horas de preguntas en su calidad de testigo debido a que Kuczynski fue primer ministro y secretario de economía en esa gestión. El caso Odebrecht ha provocado una profunda crisis en Perú que ha salpicado a todos los presidentes y líderes políticos importantes.

Si Kuczynski dejara el poder sería el cuarto presidente peruano destituido por "incapacidad moral". Antes perdieron el puesto Alberto Fujimori, así como José de la Riva Agüero durante el siglo XIX y Guillermo Billinghurst a principios del siglo XX.

Kuczynski inició su gestión en 2016 tras vencer en segunda vuelta a Keiko Fujimori.

gcc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.