La joven Lorena Lima inició el viernes en Madrid una huelga de hambre para pedir al gobierno de Nicolás Maduro que deje votar a los venezolanos en las próximas elecciones del próximo mes de julio.
Ya son cinco días de ayuno supervisado por los servicios médicos madrileños, como sucede con cualquier huelguista que recurre a este método. El lugar elegido por Lorena fue la Cofradía del Carmen de Nuestra Señora de Chamberí, a 50 metros del Consulado de Venezuela, junto al Metro Iglesia.

Por ahí pasan a diario cientos de personas y así como ya le conocen los paramédicos que la revisan, lo mismo saluda a los policías de la zona, que ya le llaman por su nombre.
Finalizando mi 3er día en huelga @SAMUR_PC me ha realizado exámenes médicos como control. Por ahora todo bien, algo cansada pero sana. pic.twitter.com/lqQbPSaqw7
— B Waldorf (@lorenalima95) March 25, 2024
“Mi huelga es pacífica. Lo único que quiero exigir es que se respete el derecho al voto de los venezolanos, así como lo indica la carta magna. Muchos pensarán que esto es inútil, que mi huelga no va a llevar a nada, pero para mi es una manera de que la gente y los medios de comunicación sepan lo que está pasando en Venezuela y se difunda”, explicó.
Insistió que el Gobierno de Maduro “nos he está coartando nuestra participación en el próximo proceso electoral. Estoy aquí muy cerca del Consulado y no están demostrando que no les interesa mostrarse como una dictadura criminal”.
Lorena dejó su país hace siete años y señaló que recurrió a la huelga de hambre por “ahora mismo es lo único que puedo aportar, lejos de mi casa, para contribuir con la lucha, lo que puedo poner es mi voluntad, mi sacrificio y mi espíritu”.
ATENCIÓN ???? El día de hoy he decidido iniciar una huelga de hambre como medida de protesta pacífica para q se aperture el registro electoral en los consulados venezolanos de todo el mundo, y q así los más de 4 millones de Venezolanos q nos encontramos fuera de vzla podamos
— B Waldorf (@lorenalima95) March 22, 2024
Recordó que María Corina Machado fue escogida en unas primarias para ser la candidata a la presidencia de la oposición y “en ningún momento se ha respetado, ni siquiera se le deja inscribirse. Se han llevado presa a su jefa de organización”.
Subrayó que el venezolano no es indolente, sino que “la represión en mi país es brutal”. Por eso, dijo, “desde aquí quiero hacer un llamado a que se habiliten las inscripciones en el registro electoral en todos los consulados venezolanos del mundo para que los más de 4 millones de venezolanos que estamos fuera podamos ejercer nuestro derecho al voto”.
También instó al Gobierno de España a que “se pronuncie ante el impedimento que tiene el consulado de Madrid”. Hasta el momento, ninguna autoridad del ejecutivo socialista de Pedro Sánchez lo ha hecho.
Este lunes por fin fue recibida por el consulado de Venezuela en Madrid, pero por lo que cuenta la joven, no le ha sido de gran ayuda, porque no se le ofreció ninguna ayuda concreta.
“Me dijeron que si soy consciente de cuáles son los requisitos y que van a pedir que una persona tenga que estar tres años fuera del país para que pueda votar”, contó. “Al final, van a conseguir que llegue la fecha de las elecciones y los millones de personas que no estamos en el país, nos quedemos sin votar”.
Reiteró su acusación contra el gobierno de Nicolás Maduro por impedir el voto venezolano en el extranjero. El proceso de actualización del Registro Electoral debió comenzar el 18 de marzo y se espera que finalice el 16 de abril, pero por el momento se está retrasado.
A la huelga de hambre de Lorena se ha unido algún que otro compatriota, aunque su ayuno no ha durado más de 24 horas. Eso sí, tiene muy claro que no parará “hasta que el cuerpo aguante”.
Lorena junto a otros venezolanos:
#Internacionales | Lorena Lima, una venezolana que vive en España, comenzó una huelga de hambre este sábado frente al consulado de Venezuela en Madrid, para exigir la apertura de los consulados de Venezuela, y poder registrarse para las elecciones del #28Jul. #25Mar - El Nacional pic.twitter.com/D8vSkj5pBl
— LLanero Digital (@LlaneroDigitalV) March 25, 2024
En febrero, varias decenas de venezolanos y representantes políticos de derecha y ultraderecha se concentraron en Madrid para respaldar la candidatura de María Corina Machado y pedir “elecciones libres” en su país.
Algunos de los presentes fueron Sergio Contreras (expreso político y fundador de Refugiados Sin Fronteras), William Cárdenas (presidente de la Plataforma Democrática de Venezolanos en Madrid), Antonio Ledezma (opositor y exalcalde de Caracas) y Leopoldo López Gil (padre de Leopoldo López).
DLGE