El secretario estadunidense de Defensa, Ashton Carter, viajará a Israel la semana próxima, indicó la Casa Blanca este martes tras la firma de un acuerdo nuclear con Irán, que fue criticado de forma virulenta por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Durante una conversación telefónica, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le aseguró a Netanyahu que el acuerdo protegía "la seguridad nacional de Estados Unidos y de Israel", según un comunicado de la Casa Blanca.
Obama también recordó "el compromiso leal" de Estados Unidos con la seguridad de Israel y subrayó que el acuerdo va a "suprimir el fantasma de un Irán que dispone del arma nuclear".
De acuerdo a un comunicado enviado por la Casa Blanca, en la conversación telefónica con Netanyahu el presidente estadunidense "remarcó que el acuerdo evitará de manera verificable que Irán obtenga un arma nuclear a la vez que asegura la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní en el futuro".
Asimismo, según la nota, "el presidente subrayó el compromiso incondicional de la Administración con la seguridad de Israel" y que eliminará el espectro de un Irán con armas nucleares, un resultado en el interés nacional de EU e Israel".
Esta mañana, Netanyahu, que siempre se ha opuesto frontalmente a las conversaciones sobre el programa nuclear iraní, calificó el pacto como "un gran error de proporciones históricas" y pronosticó que el Gobierno iraní "verá el camino libre para desarrollar armas nucleares".
El acuerdo cerrado hoy en Viena entre Irán, las cinco potencias del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (EU, China, Francia, Reino Unido y Rusia), más Alemania, contempla el fin de las sanciones a Irán a cambio de una reducción muy significativa de su poder de enriquecimiento de uranio y producción de plutonio.
Obama trató de calmar a Netanyahu al insistir que el compromiso sellado con Irán "no disminuye las preocupaciones acerca del apoyo al terrorismo y las amenazas hacia Israel" desde Teherán.
En este sentido, apuntó que el viaje del secretario de Defensa de EU, Ash Carter, a Israel la próxima semana es un reflejo del nivel de cooperación en seguridad "sin precedentes" entre los dos países. Por último, el mandatario estadunidense reiteró que permanecerán "vigilantes en contrarrestar las actividades desestabilizadores del régimen iraní en la región".
Irán y el grupo 5+1 (los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU -Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido- y Alemania) concluyeron el martes un acuerdo que prácticamente imposibilita a Teherán la construcción de una bomba atómica durante varios años, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales que ahogaban su economía.
El objetivo es hacer casi imposible que Irán pueda fabricar la bomba atómica, permitiendo al mismo tiempo a Teherán, que niega haberlo intentado en algún momento, su derecho a desarrollar una industria nuclear civil.
Este acuerdo fue criticado por Israel. Netanyahu denunció inmediatamente un "error histórico", que permitirá a Irán financiar su "máquina de terror". "Israel no está vinculado a este acuerdo con Irán (...) Sabremos defendernos", amenazó.
Carter, por su parte, no dio detalles sobre su próximo viaje y se limitó a manifestar su satisfacción por la firma de un "acuerdo completo y verificable que impide a Irán dotarse de un arma nuclear", según un comunicado. "Ahora que pondremos en marcha este acuerdo histórico, la disuasión sigue siendo un componente primordial de la seguridad nacional de Estados Unidos", añadió.
"Estamos preparados y posicionados para reforzar la seguridad de nuestros amigos y aliados en la región, incluido Israel, para defenderse ante una agresión", aseguró el secretario de Defensa. Carter evocó "la libertad de navegación en el Golfo" y la necesidad de "vigilar la influencia nefasta de Irán". "Utilizaremos la opción militar si es necesario", afirmó.