Más Internacional

Jeb Bush culpa a Obama y a Clinton por expansión del Estado Islámico

El ex gobernador de Florida y aspirante a la nominación republicana expuso su visión de la política exterior en la Bibilioteca Ronald Reagan de Simi Valley, al este de Los Ángeles, y prometió anular el acuerdo con Irán

El ex gobernador de Florida y aspirante a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2016, Jeb Bush, culpó hoy del crecimiento del grupo terrorista Estado Islámico (EI), al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y a la precandidata demócrata Hillary Clinton.

Asimismo, Bush afirmó que si ganara las elecciones para presidente, anularía el acuerdo alcanzado con Irán por su programa nuclear. "Es un acuerdo extremadamente poco inteligente", dijo Bush.

En su discurso en la Biblioteca Ronald Reagan en Simi Valley, al este de Los Ángeles, Bush criticó a Obama por "ni siquiera llamar por su nombre a una de las más graves amenazas que enfrentamos hoy y que viene de los terroristas islámicos".

El ex gobernador aseguró que las decisiones del Gobierno en los años recientes han permitido el crecimiento incontrolado de la amenaza terrorista y reclamó que es falso que "la marea de guerra está bajando" como afirmó Obama en octubre de 2011, cuando anunció el retiro de las tropas de Irak.

"La realidad es que el radicalismo islámico se ha ido expandiendo como una pandemia a todo lo largo del Oriente Medio, a través de África y en partes de Asia e incluso en las naciones de Occidente, reclutando seguidores en Europa y los Estados Unidos", enfatizó el hermano del presidente George W. Bush, que inició la guerra en Irak.

El candidato republicano, segundo en varias encuestas recientes, igualmente responsabilizó a la candidata Clinton, por su papel cuando fue Secretaria de Estado de EU. "¿Y dónde estaba la Secretaria de Estado Clinton en todo esto?", cuestionó hoy Bush, culpándola enseguida de tomar las mismas acciones de Obama.

Bush llamó al Congreso a bloquear el acuerdo con Irán ya que consideró que allana a los iraníes el camino para construir una bomba atómica. Además, el precandidato señaló que, como presidente, volvería a fortalecer las fuerzas militares, afectadas por recortes en el presupuesto, y decretar una zona de prohibición de vuelo sobre Siria en la lucha contra Estado Islámico (EI).

"No podemos liderar desde el asiento de atrás. Debemos liderar", dijo. Además, daría a los kurdos "todo lo que necesitan" en la lucha contra los extremistas, señaló en referencia a los suministros de armas.

Bush añadió que la política exterior de su rival demócrata Hillary Clinton, que fue secretaria de Estado bajo el actual presidente Barack Obama, y de su actual sucesor, John Kerry, es una política "de discursos grandilocuentes y pocas acciones".

Asimismo, el hermano del ex presidente George W. Bush calificó la retirada de tropas estadunidenses de Irak decidida por Obama como un error. "La retirada adelantada fue un error fatal", opinó Bush, ya que en su opinión EI ocupó este vacío.

Su hermano fue el que ordenó la invasión estadunidense de Irak en 2003. Su padre George H. W. Bush invadió el mismo país como presidente en 1990-1991. Hace poco, Jeb Bush había dicho que él hubiera tomado la misma medida que su hermano como presidente, pero luego se retractó.

Con un salón a su máxima capacidad, el líder republicano recibió frecuentes aplausos y ovaciones durante su discurso, auspiciado por la Fundación Presidencial Ronald Reagan. En la parte final de su presentación, Bush prometió "dar la vuelta" a la situación y "comenzar reconstruyendo las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos".

"Una estrategia ganadora para el estado ante cualquier amenaza para nosotros y nuestros amigos, depende en última instancia de la fortaleza militar que asegura la influencia estadunidense", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.