Al menos nueve personas murieron, dos de ellas de nacionalidad británica, y varias más se encontraban desaparecidas por las fuertes inundaciones en Mallorca, en el turístico archipiélago español de Baleares.
"Se eleva a 9 el número de víctimas mortales a causa de las intensas lluvias de ayer (martes)", señalaron los servicios de emergencia en Twitter.
Se eleva a 9 el número de víctimas mortales a causa de las intensas lluvias de ayer.
— 112 Illes Balears (@112IllesBalears) October 10, 2018
Antes de anunciar este último fallecido, sin especificar el lugar donde fue hallado, los rescatistas informaron desde la noche del martes de cuatro muertos en la localidad de Sant Llorenç des Cardassar, la más afectada por las inundaciones, tres en s'Illot y uno en Arta.
Un portavoz del gobierno central en esa región señaló que continuaba la búsqueda de otros seis desaparecidos cuya identidad era conocida, pero advirtió que "puede haber más".
La teniente de alcalde de Sant Llorenç, Antonia Bauza, confirmó a la radio Cadena Ser que dos de los fallecidos son "ciudadanos británicos", al igual que varios de los desaparecidos.
"La prioridad es localizar sobrevivientes, socorrer a las personas aisladas en casas, tenemos muchas casas vacacionales y está todo inundado, no pueden salir de sus casas", dijo Bauza.
Imágenes difundidas por la televisión pública RTVE y medios locales mostraban vehículos arrastrados por la corriente y viviendas inundadas.
Se desplazan urgentemente desde #Madrid y #Zaragoza hacia Sant Llorenç 18 componentes de la ARS, 8 #GREIMen especialistas de rescate en montaña, 8 GEAS y dos equipos de perros del Servicio Cinológico para colaborar en las labores de búsqueda y rescatepic.twitter.com/bpQUbRtTBB
— Guardia Civil ???????? (@guardiacivil) October 10, 2018
Un vecino de Sant Llorenç, Manuel Torrescusa narró al Diario de Mallorca que debió salir de su vehículo cuando este fue arrastrado por la riada. "Salí del coche por la ventana y nadé 500 metros por el torrente para salvar la vida", señaló.
#Terribles catástrofe en Sant Llorenç (#Mallorca)!!!
— Angeles Marra (@AngelesMarra) October 10, 2018
Mi solidaridad y cariño a las familias y amigos de las víctimas mortales, y a todos los afectados por estas terribles inundaciones!!! pic.twitter.com/z33iOKfKIg
Las inundaciones se produjeron por el desbordamiento de un torrente producto "de 220 litros por metro cuadrado de lluvias" que cayeron desde la tarde del martes sobre la zona, indicó el gobierno de Baleares en Twitter.
El área más afectada se encuentra a unos 60 kilómetros al este de Palma de Mallorca, la capital de esta isla del Mediterráneo muy turística y frecuentada por alemanes y británicos.
De hecho, los servicios de emergencia transmitían sus mensajes en catalán balear, castellano, alemán e inglés.
"A estas horas, más de 400 efectivos trabajan en la zona de Sant Llorenç, para evaluar los daños y atender a la población afectada", informó a media mañana del miércoles el gobierno de Baleares.
En las labores participaban un centenar de efectivos, dos helicópteros, ocho vehículos y perros búsqueda enviados desde Valencia por la Unidad Militar de Emergencias española.
"Las líneas del 112 (urgencias) están colapsadas... Por favor, evitad llamar para ofreceros voluntarios", pidieron los servicios de emergencia.
Si te encuentras ante una #riada, evita conducir. Si no puedes evitarla, como regla general, no intentes atravesar zonas inundadas porque el agua podría arrastrar tu vehículo. Avisa a emergencias @112IllesBalears
— Ministerio Interior (@interiorgob) October 10, 2018
Nos lo explica la @DGTes en este vídeo ⤵pic.twitter.com/sqpDrm4Klj