Los jefes de las familias reales de Malasia nombraron este viernes a Ibrahim, el sultán del estado meridional de Johor, como el futuro soberano de esta monarquía constitucional y rotatoria.
Si bien el rey tiene un papel fundamentalmente honorífico, es muy respetado, en particular por los malayos musulmanes, en tanto que líder simbólico del islam en el país. El hecho de criticar públicamente a la monarquía es incluso pasible de una pena de prisión en Malasia.
El monarca supervisa los principales nombramientos políticos, como el del primer ministro. También es el comandante en jefe honorario de las fuerzas armadas, y puede conceder la gracia a prisioneros.
The Sultan of Johor, Sultan Ibrahim Sultan Iskandar, has been elected as the 17th Yang di-Pertuan Agong.
— BFM News (@NewsBFM) October 27, 2023
This will be effective Jan 31, 2024.
He replaces Pahang ruler Sultan Abdullah Sultan Ahmad Shah.
????: Bernama pic.twitter.com/65HkFQY7dt
Desde la independencia de esta antigua colonia británica en 1957, rige en el país un original sistema de alternancia en el trono. En virtud de este, cada cinco años, los jefes de las familias de los nueve antiguos reinos del país designan a uno de ellos como nuevo soberano.
De esta forma, el futuro 17º rey de Malasia será Ibrahim Sultan Iskandar, de 64 años.
Jurará su cargo al término del mandato del actual rey Adbullah Ahmad Shah el 31 de enero próximo. Meses más tarde está prevista una ceremonia de entronización.
Mengiringi KDYMM Seri Paduka Baginda Yang di-Pertuan Agong, Al-Sultan Abdullah Ri’ayatuddin Al-Mustafa Billah Shah Ibni Almarhum Sultan Haji Ahmad Shah Al-Musta’in Billah berangkat ke Mesyuarat Majlis Raja-Raja Ke-262 di Istana Negara pagi tadi.
— Anwar Ibrahim (@anwaribrahim) October 26, 2023
Mesyuarat Majlis Raja-Raja ini… pic.twitter.com/vc28NpqRbO
Ibrahim viene de la acaudalada y poderosa familia real de Johor, que cuenta además con un ejército privado. Su padre, Iskandar, fue rey de Malasia de 1984 a 1989.
VMS