Más Internacional

Hospitalizan en Colombia a líder de las FARC

El líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño, fue hospitalizado debido a que tuvo un accidente cerebral-vascular; el hospital informó que su estado de salud es estable.


El máximo líder de la guerrilla de las FARC fue hospitalizado en la ciudad colombiana de Villavicencio después de sufrir un accidente cerebro-vascular.

TE RECOMENDAMOS: “Adiós a las armas”, dicen las FARC 53 años después

Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko y Timoleón Jiménez, fue trasladado a la Clínica Cooperativa de la capital del departamento del Meta, en el centro del país, como medida preventiva, dijo el Pastor Alape, miembro del "secretariado" de las FARC.

"El estado de salud de nuestro máximo dirigente Timoleón Jiménez es estable y satisfactorio", resaltó Alape, quien agregó que Londoño aquejó la mañana del domingo de "un poco de cansancio, no podía mover con soltura", así como dolores en el brazo izquierdo y alteración del habla, por lo que fue trasladado preventivamente al hospital, agregó.

El parte médico de la Clínica Cooperativa añadió que el paciente presentó "un diagnóstico de accidente cerebral isquémico transitorio", que, por lo general, es provocado por un coágulo sanguíneo que tapa o bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro". La evolución Timochenko "ha sido satisfactoria con una mejoría de 90 por ciento", agregó el informe.

El jefe rebelde se mantendrá preventivamente bajo observación médica en la unidad de cuidado crítico de la clínica, agregó el parte médico. Alape acotó que el líder rebelde se encuentra consciente y "hasta hace chistes".

El quebranto de salud de Timochenko se produjo casi una semana después que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC cerraron uno de los capítulos más simbólicos en su proceso de paz, con la culminación de la entrega de armas del grupo rebelde que pone punto final a una de las insurgencias más extensas del continente.

TE RECOMENDAMOS: ‘Enfermeros’ de las FARC dejan los fusiles y toman las batas

Naciones Unidas confirmó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia habían dejado en su poder todas sus armas individuales como parte del proceso, salvo las necesarias para mantener la seguridad de sus campamentos hasta agosto.

Las FARC y el gobierno acordaron el año pasado la entrega de armamento, para convertirse en partido político.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.