Más Internacional

Habrá “interacción” entre Obama y Castro

Washington reconoce que la Cumbre de las Américas, que se realizará en Panamá del 10 al 11 de abril, es propicia para un encuentro de los mandatarios.

El presidente estadunidense Barack Obama "interactuará" con su par cubano Raúl Castro durante la Cumbre de las Américas la próxima semana en Panamá, aunque por ahora una reunión bilateral no está programada, afirmó la subsecretaria de Estado, Roberta Jacobson.

"El presidente Obama sabía cuando tomó la decisión de ir a la cumbre que Cuba estaría invitada (...) y que habría una interacción" con Castro, aseguró ayer Jacobson, durante un coloquio en el think tank Brookings en Washington.

"Los líderes estarán juntos gran parte del tiempo. Habrá una interacción con Raúl Castro", se limitó a señalar Jacobson, pero la también secretaria adjunta para el Hemisferio Occidental, no especificó la naturaleza del encuentro y acotó que hasta el momento la única reunión bilateral agendada de Obama será con el mandatario panameño, Juan Carlos Varela.

El encuentro solidificaría el proceso de acercamiento iniciado en diciembre entre Estados Unidos y Cuba para el restablecimiento de lazos diplomáticos y la apertura de embajadas, tras medio siglo de hostilidades.

La diplomacia estadunidense expresó ayer su escepticismo sobre la posibilidad de que los dos países puedan abrir embajadas antes de la cumbre.

"La cumbre empieza en seis días (...) Es inminente (...) No deja mucho tiempo", dijo ayer la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf.

La posibilidad de un encuentro entre los líderes de Estados Unidos y Cuba ha creado grandes expectativas en América Latina ante la posibilidad de pasar la página al último capítulo de la guerra fría en la región.

Obama y Castro, que sostuvieron una conversación telefónica en diciembre para sellar el acuerdo, habían protagonizado en 2013 un apretón de mano durante los funerales del líder sudafricano Nelson Mandela, el primero en público entre mandatarios de ambos países desde la ruptura de relaciones en 1961.

El presidente panameño expresó el jueves que la Cumbre de las Américas se presta para un encuentro entre Obama y Castro, aunque reconoció que son los gobiernos de EU y Cuba quienes deben confirmar esa reunión.

Delegaciones de alto nivel de EU y Cuba han mantenido varios encuentros alternadamente en La Habana y Washington para avanzar hacia el restablecimiento de los lazos diplomáticos.

Jacobson, que funge además como jefa de la delegación estadunidense en el acercamiento con La Habana, reiteró ayer que la completa normalización de relaciones, que implica negociaciones sobre millonarias confiscaciones, entre otras disputas, tomará años.

La Cumbre de las Américas se celebrará del 10 al 11 de abril en Ciudad de Panamá. Al menos 30 de 35 jefes de Estado y de gobierno de la Organización de los Estados Americanos (OEA) han confirmado su participación en la Cumbre.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, no acudirá al encuentro debido a las graves inundaciones que afectan el norte del país sudamericano.


EVITARÁN TEMA VENEZOLANO

El gobierno de Estados Unidos no quiere que las recientes tensiones entre Caracas y Washington acaparen la atención en la Cumbre de las Américas, que se celebrará los próximos 10 y 11 de abril en Panamá.

“No tenemos intención de abordar el tema de Venezuela en la cumbre, la cumbre es una discusión regional, hemisférica. No tenemos intención de hablar sobre un país específico”, explicó la secretaria adjunta para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta Jacobson, durante un coloquio en el think tank Brookings (centro de investigación sin fines de lucro).

Washington quiere que en la cumbre haya un debate entre los líderes de las Américas sobre asuntos que sean relevantes para todos.

Jacobson reiteró que Estados Unidos no tiene ninguna intención de invadir Venezuela ni de provocar la caída del gobierno de Nicolás Maduro y lamentó que en la región “se haya demonizado” por ello a Washington, ya que, según Jacobson, su país “no es la fuente de los problemas de Venezuela”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.