La campaña del aspirante a la candidatura presidencial del Partido Demócrata Bernie Sanders presentó una demanda contra esa formación política estadunidense, anticipando una virulenta confrontación con su rival y favorita Hillary Clinton en su debate televisado del sábado.
La demanda de Sanders, segundo en las encuestas y que se define como un "socialista democrático", se produce después de que miembros de su equipo accedieran, por un error informático, a datos sobre sobre votantes demócratas recolectados por Hillary Clinton.
Como consecuencia de ese error, el Comité Nacional Demócrata (CND) suspendió temporalmente el jueves el acceso de la campaña de Sanders a la base de datos de votantes del partido, que cuenta con los teléfonos, direcciones y preferencias de posibles votantes demócratas, y a la que seguirán accediendo Clinton y el tercer precandidato demócrata, Martin O'Malley.
Demanda por violación de contrato
La suspensión es una bofetada a las esperanzas de Sanders de hacer mella a Clinton en la carrera por la nominación, porque el acceso a la información sobre los votantes a nivel nacional es importante para planificar estrategias. La campaña de Sanders, senador por Vermont, interpuso hoy una demanda en la corte del Distrito de Columbia contra el CND por violación de contrato.
Asimismo, despidió a un integrante del equipo de campaña y el partido culpó a NGP VAN, la compañía que proporciona a las campañas acceso informático a los datos, por permitir la intrusión.
El problema informático -debido a que el firewall que protege los datos falló brevemente el miérocles- provocó que solo los datos de votantes únicamente relacionados con la campaña de Clintos pudieran ser vistos por ojos ajenos.
Dejar de tener acceso a la plataforma informática donde residen esos datos "podría suponer una desventaja, si no paralizar la campaña de un candidato demócrata", aseguró Sanders en su demanda, interpuesta hoy ante la Corte del Distrito de Columbia.
"Se estima que los prejuicios económicos causados por la pérdida de donaciones podría ser de 600 mil dólares por día. Sin embargo, el daño a la viabilidad política de la campaña, como consecuencia de no poder comunicarse con los electores y votantes, es mucho más grave, y no se puede medir", añade el equipo de Sanders en su escrito.
Favoritismo con Hillary Clinton
En una rueda de prensa hoy, el director de campaña del senador, Jeff Weaver, ya advirtió de que interpondrían la demanda si el partido no daba marcha atrás y acusó al Comité Nacional Demócrata de intentar favorecer a la ex primera dama, una acusación de la que se hizo antes eco la campaña de O'Malley.
Sanders, un independiente que le gusta autodenominarse un "socialista democrático", sigue de lejos a Clinton en las encuestas, pues la ex secretaria de Estado y ex primera dama le saca una ventaja de más de 20 puntos.
Clinton, Sanders y el ex gobernador de Maryland Martin O'Malley se enfrentan el sábado en el tercer debate previo a los comicios primarios, que tendrá lugar en el estado de New Hampshire, uno de los primeros en votar. El integrante de la campaña de Sanders que fue despedido, Josh Uretsky, dijo a CNN que no había intentado espiar los datos de Clinton.
Más bien, señaló, dijo que se había dado cuenta del fallo y que solo ojeó los datos de la candidata favorita para ver cuán expuesta estaba la campaña de Sanders. Luego, volvió a funcionar el firewall para proteger la información. "Por lo que sé, nadie tomó nada que haya podido beneficiar de algún modo a la campaña (de Sanders)", dijo a CNN.
De acuerdo con el CND, la suspensión tendrá vigencia hasta que la campaña de Sanders de una explicación exhaustiva sobre los sucedido. También debe presentar pruebas de que cualquier información hurtada ha sido borrada.
Pese a que Uretsky fue el único despedido, el diario The New York Times informó que se realizaron búsquedas de cuatro cuentas de usuarios asociadas con la campaña de Sanders cuando quedó expuesta la información referida a Clinton.
Ataque republicano
Michael Briggs, portavoz de la campaña de Sanders, dijo que no era la primera vez que la compañía NGP VAN había quitado el firewall. Agregó que el equipo de Sanders se había enterado de otras brechas meses atrás y que había informado al CND que datos electorales, incluidos los de Sanders, podían ser vistos por otras campañas.
El director de comunicaciones del Comité Nacional Republicano (RNC, en inglés), Sean Spicer, aprovechó para atacar a sus rivales demócratas en un breve comunicado.
"Es preocupante ver como el DNC favorece tanto a Hillary Clinton, un patrón que continuará mañana por la noche con otro debate deliberadamente programado para limitar la audiencia", destacó Spicer.
El enfrentamiento entre Sanders y el Partido Demócrata llega justo un día antes del tercer debate televisado de los precandidatos presidenciales de esa formación en Manchester, en el estado de New Hampshire.
Ese estado es clave -junto a Iowa- en los comicios, al ser allí donde se eligen los primeros delegados que seleccionan al candidato presidencial en la convención nacional del partido.