Debido a las lluvias en Guatemala, desde hace cuatro meses ha habido al menos 15 muertos y 1.2 millones de damnificados por las inundaciones, deslaves y bloqueos, aunado a ello, en las últimas 24 horas se han visto afectados casi 9 mil guatemaltecos, según el informe de Protección Civil.
"Once incidentes, entre derrumbes, inundaciones, colapsos estructurales y hundimientos, afectaron ocho de los 22 departamentos que conforman el país", dijo a periodistas David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
PETÉN. En aldea El Mango, La Libertad, Petén se registra desbordamiento de arroyo que afecta 13 viviendas. Municipalidad junto al COCODE realizarán estudio para dragar el arroyo.
— CONRED (@ConredGuatemala) September 15, 2020
Fuente: Mauricio Guerra, Técnico de Campo, Región V. pic.twitter.com/5iXBQEYMGx
Estos hechos dejaron 8 mil 951 personas afectadas, once evacuadas, dos viviendas en riesgo y 107 casas con daños entre leves y moderados, añadió el funcionario de la institución, que lleva la cartera de Protección Civil en Guatemala.
La temporada lluviosa en Guatemala suele iniciar en mayo y extenderse hasta noviembre.
Los aguaceros de la temporada 2020 han dejado 15 muertos: cinco tras el paso, a inicios de junio, de las tormentas Amanda y Cristóbal, otras cuatro al ser arrastradas por ríos crecidos y seis al quedar soterradas en derrumbes.
Además, 18 personas han resultado heridas, 8 mil 524 evacuadas y mil 537 refugiadas en albergues, según el reporte más reciente, que en total cuenta 1,2 millones de damnificados, comentó De León.
Sobre daños a la infraestructura, la Conred registra 4 mil 500 viviendas con daños leves, moderados y severos, 188 carreteras afectadas y cinco puentes destruidos.
La temporada de lluvias del año pasado dejó 12 muertos, un desaparecido y 1,2 millones de personas afectadas, según Conred.
FS