Más Internacional

Grupo aliado de Al Qaeda difunde video de rehenes

El grupo Nusrat al-Islam wal Muslimeen difundió la cinta como prueba de vida donde aparecen 6 prisioneros extranjeros; los cautivos son de Colombia, Francia, Sudáfrica, Suiza, Australia y un rumano.

Un grupo vinculado a Al Qaeda en Mali difundió un video como prueba de vida en el que aparecen seis rehenes extranjeros, incluida una ciudadana colombiana, informó un grupo que monitorea las comunicaciones yihadistas. La grabación fue difundida este domingo, antes de la llegada del presidente de Francia al país para una cumbre antiterrorista.

En el video se ve a la colombiana Gloria Cecilia Narváez, la francesa Sophie Petronin, el sudafricano Stephen McGowan, el australiano Elliot Kenneth Arthur, el rumano Iulian Ghergut y la suiza Beatrice Stockly. El grupo Nusrat al-Islam wal Muslimeen, formado hace poco, distribuyó el video a través de la plataforma de mensajería Telegram, según el SITE Intelligence Group.

TE RECOMENDAMOS: EU endurece la seguridad en vuelos desde el extranjero

"No se han comenzado negociaciones auténticas para rescatar a sus hijos", afirmó el narrador del video.

La voz en el video también menciona al recién elegido mandatario francés, Emmanuel Macron, afirmando que Petronin "confía en que el nuevo presidente de Francia venga a rescatarla".

Macron dijo que era la primera señal de vida que recibía de Petronin en meses.

“Estas personas son nada”, expresó el mandatario sobre los extremistas. “Son terroristas, delincuentes y asesinos. Pondremos todas nuestras energías para erradicarlos”, añadió.

Macron se reunió en Mali el domingo con jefes de estado de cinco países de la región africana del Sahel para recabar apoyos para una nueva fuerza multinacional de 5 mil hombres que haga frente a los extremistas. En los últimos años, los ataques con víctimas mortales en países antes considerados como seguros han alarmado a la comunidad internacional.

En marzo pasado un video anunció la creación de Nusrat al-Islam wal Muslimeen como producto de la fusión de tres grupos extremistas: Al Qaeda en el Magreb Islámico, Ansar Dine y Al-Mourabitoun, que estaba vinculado a Al Qaeda.

TE RECOMENDAMOS: Combatir ideología, el fin de la guerra contra terrorismo

La organización reivindicó un ataque el mes pasado a un complejo turístico a las afueras de la capital de Mali popular entre los extranjeros, en el que murieron al menos cinco personas.

Algunas de las personas retenidas en Mali llevan años como rehenes. De los seis que aparecen en el video, MgGowan es el que lleva más tiempo en poder de los milicianos, desde su secuestro en 2011 de un hotel de Tombuctú. Narváez, que es monja, fue la última en ser capturada tras su secuestro en febrero cerca de la frontera con Burkina Faso.

El gobierno de Suecia anunció el lunes la liberación de Johan Gustafsson, que estuvo seis años retenido por extremistas islámicos en Mali.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.