Más Internacional

Gobierno sirio y el EI pactan retirada parcial

Unas cuatro mil personas en total, entre milicianos yihadistas y de Al Qaeda, junto a pobladores, saldrán desde hoy de tres barrios al sur de Damasco.

Unos 2 mil combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) y el Frente Al Nosra de Al Qaeda, junto a otros tantos civiles, abandonarán tres barrios del sur de Damasco tras un acuerdo con las fuerzas del gobierno del presidente Bashar al Asad, indicaron fuentes allegada a las negociaciones.

Se trata del primer acuerdo de este tipo con el EI, ya que hasta ahora el gobierno de Asad solo había concluido treguas puntuales con otros grupos rebeldes.

La partida de esos yihadistas es el fruto de dos meses de negociaciones entre el gobierno y los habitantes de tres barrios seriamente dañados por los combates y el sitio del ejército desde 2013, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una organización civil con sede en Gran Bretaña.

En tanto, el papa Francisco apoyó los esfuerzos de paz en Colombia y Siria y pidió “abundantes bendiciones” para las personas y Estados que acojan a migrantes, en su mensaje de Navidad, en el que condenó los “atroces actos terroristas” de los últimos meses.

En su tradicional mensaje Urbi et Orbi (A la ciudad y al mundo), el papa pidió “que la alegría de este día ilumine los esfuerzos del pueblo colombiano para que, animado por la esperanza, continúe buscando con tesón la anhelada paz”, tras medio siglo de enfrentamiento armado.

La paz fue una de las palabras más repetidas de su mensaje después de un año marcado por la amenaza yihadista.

Como cada Navidad, Francisco se dirigió a decenas de miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro. Millones de católicos seguían su mensaje por televisión en todo el mundo.

En el tercer mensaje de Navidad de su pontificado, el jefe de la Iglesia católica condenó “los atroces actos terroristas” en Egipto, Beirut, París, Bamako y Túnez y denunció unas “atrocidades” que “provocan enormes sufrimientos y no respetan ni siquiera el patrimonio histórico y cultural de pueblos enteros”.

También apoyó las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que se esfuerzan por restablecer la paz en Siria y en Libia.y frente a la violencia que enluta Cisjordania, Francisco pidió a los palestinos y los israelíes que reanuden “un diálogo directo” para superar un conflicto de “graves consecuencias” para Oriente Medio.

El acuerdo de retirada en Siria, que comenzará a aplicarse hoy, incluye el campo de refugiados palestinos de Yarmuk y los barrios vecinos de Qadam y Hajar al Aswad. Este último distrito era una de las bases del EI cerca de la capital.

Las 4 mil personas en total serán trasladadas en 18 autobuses a Raqa, “capital” de hecho del EI, en el norte de Siria, o a Marea, una localidad de la provincia de Alepo, fronteriza con Turquía, en poder de grupos rebeldes islamistas y del Frente Al Nosra.

Cuatro tentativas anteriores habían fracasado, indicó una fuente del gobierno sirio, siendo ésta la evacuación más importante” desde el comienzo de treguas puntuales en Siria.dad siria en el lugar confirmó el acuerdo.

***

Aniquilan a rebeldes pro saudíes

La dirección del principal movimiento rebelde de Damasco fue diezmada ayer por un bombardeo del ejército sirio que mató a su líder, infligiendo un duro golpe a la insurrección y a las negociaciones de paz que debían comenzar en enero.

Zahran Allush era el jefe de Jaish al-Islam (Ejército del Islam), el grupo rebelde más poderoso en la región Damasco. Se trata de “una de las pérdidas más significativas” para la oposición siria, dijo en Twitter el experto en grupos rebeldes de Siria, Charles Lister.

Apoyado por Arabia Saudí, el grupo Jaish al-Islam controla la mayor parte de la periferia este de la capital, bombardeada regularmente por las fuerzas del presidente Bashar Asad y la aviación rusa.

“Zahran Allush y cinco dirigentes más murieron” en bombardeos aéreos cerca de Damasco, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres.

La muerte de Allush llega poco después de que el ejército sirio, que desde el 30 de septiembre cuenta con el apoyo de los bombardeos rusos, anunciara una gran ofensiva para retomar el control de esa región.

(Agencias/Londres)

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.