Más Internacional

Fortaleza de la UE beneficia a todo el mundo: Trudeau

El primer ministro canadiense dijo que el bloque económico es esencial para tomar decisiones no sólo en su país sino en todas las naciones, por lo que busca mantener su TLC.

Una "Unión Europea fuerte beneficia al mundo entero", consideró en Estrasburgo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, de visita en Estrasburgo para defender el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá (CETA)ante los eurodiputados, que aprobaron el controvertido tratado.

Trudeau, primer dirigente canadiense en ejercicio en acudir al parlamento europeo, defendió el acuerdo, que considera como uno de los más "sostenibles y progresistas del mundo".

"Canadá sabe que una voz europea eficaz en la escena mundial no solo es preferible, es esencial", insistió.

TE RECOMENDAMOS: Migrantes desesperados se van de EU rumbo a Canadá

Mostrándose como aliado de la UE, con la que dice compartir "valores comunes", Justin Trudeau insistió en que, de tener éxito, "el CETA podría convertirse en el modelo de todos los futuros acuerdos comerciales ambiciosos". En caso contrario, "podría ser el último", advirtió el primer ministro.

En su discurso, dirigido a "las familias" y las "clases medias", intentó calmar los temores de quienes se oponen al texto, al considerarlo antidemocrático, demasiado favorable a las multinacionales, descafeinado en lo relativo a la protección del medio ambiente y peligroso para la agricultura.

"Los gobierno pueden seguir protegiendo a sus ciudadanos, proteger la mano de obra, promover las prácticas responsables en materia de inversión, asegurar la salubridad de los alimentos y la seguridad de los consumidores" así como "garantizar la buena gestión del medio ambiente", prometió Trudeau.

Con el voto favorable de la Eurocámara, el CETA solo necesita la luz verde del parlamento canadiense para empezar a ser aplicado de forma provisional.

Gran parte del texto entrará en vigor en ese momento, antes de ser ratificado por los 38 parlamentos nacionales y regionales de la UE, un proceso que llevará años.

El texto -llamado Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG o CETA en inglés)- suprimirá el 99 por ciento de los derechos de aduana. Presentado como un modelo de acuerdo comercial también incluye puntos de cooperación en materia social, sanitaria y ambiental.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.