Más Internacional

Firma Putin la anexión de Crimea y Sebastopol a Rusia

El presidente ruso refrendó ayer en el Kremlin, junto a dirigentes de ambos territorios, que la península ha sido siempre parte de su país.

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó ayer con los líderes de Crimea y Sebastopol los tratados de anexión de ambos territorios a la Federación Rusa, pero aseguró que no quiere "la división de Ucrania", mientras la situación se agudiza en la península por la muerte de un soldado.

"Habrá dos nuevos integrantes de Rusia, la república de Crimea y la ciudad portuaria de Sebastopol, donde tiene su base la Flota del Mar Negro rusa", dijo Putin durante un aplaudido discurso a la nación en el Kremlin.

"Crimea fue siempre parte de Rusia", justificó.

La gran mayoría de los rusos y habitantes de Crimea están a favor de que así sea y "solo el pueblo es fuente de todo poder", afirmó.

En su discurso de casi una hora, el jefe del Kremlin arremetió contra las potencias occidentales y las sanciones impuestas el lunes por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), un comportamiento que considera "irresponsable y claramente agresivo" y al que Rusia reaccionará de igual forma, dijo.

"No reconocemos la supuesta independencia ni el supuesto acuerdo de Crimea con la Federación Rusa", dijo en Kiev el vocero del Ministerio de Exteriores ucraniano, Jevgeni Perebijnis.

Además, el Ministerio de Defensa ucraniano autorizó el uso de la fuerza por parte de su ejército en Crimea tras la muerte de uno de sus soldados en la base de Simferópol.

El gobierno en Kiev dijo que el soldado falleció en un enfrentamiento en la base del ejército en Crimea. Se trata de la primera muerte de un soldado en esa ciudad desde que las fuerzas prorrusas tomaron el control de la controvertida península el mes pasado.

La Unión Europea, Estados Unidos y Ucrania condenaron la anexión del territorio a Rusia, incluso Washington amenazó a Moscú con más sanciones.

"Se tomarán más medidas" si Putin no cambia el rumbo, dijo en Washington el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney. "Las sanciones aumentarán", advirtió.

También el presidente estadunidense, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, calificaron la declaración unilateral de independencia de Crimea y el tratado de anexión del gobierno ruso de "inaceptables", durante una llamada telefónica para hablar sobre la actual situación en Ucrania.

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, condenaron la anexión desde Varsovia.

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, afirmaron en Bruselas que la UE no reconoce el referendo de Crimea ni la anexión por parte de Rusia. Añadieron que los jefes de gobierno y de Estado de la UE decidirán "una respuesta europea común" en su cumbre de mañana y el viernes en la capital europea. La parte política del acuerdo de asociación con Ucrania será firmada al cierre de la cumbre.

El Reino Unido, por su parte, anunció la prohibición inmediata de la exportación de material militar a Rusia y suspendió también la cooperación militar.

El ministro de Exteriores británico, William Hague, instó a otros países europeos a adoptar medidas similares. "La crisis de Ucrania es la prueba más difícil para la seguridad europea del siglo XXI", afirmó Hague.

Obama también propuso convocar para la próxima semana en, La Haya, una reunión de las siete naciones más industrializadas del mundo (G7) sin Rusia, informó la vocera del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, Caitlin Hayden.

"Senda peligrosa"

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, condenó la incorporación de la península de Crimea a la Federación Rusa y dijo que Moscú "se adentra en una senda peligrosa".

"La anexión de Crimea es ilegal e ilegítima y los aliados de la OTAN no la reconocerán", dijo Rasmussen antes de cenar ayer con el secretario de Estado estadunidense, John Kerry.

"Todas las partes deben mostrar con urgencia una moderación y dar todos los pasos posibles para evitar otra escalada" del conflicto, agregó el secretario general.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.