Felipe VI será proclamado rey de España el jueves 19 de junio, según informó hoy Radio Nacional de España (RNE) citando fuentes oficiales. Felipe VI se convertirá en rey ante su esposa, Letizia, y sus dos hijas, las infantas Leonor y Sofía. No está previsto que a la ceremonia asistan los reyes Juan Carlos y Sofía, según RNE.
Fuentes de la Casa del Rey explicaron hoy que, una vez que el Congreso ha decidido que debatirá dicha ley orgánica en lectura única el próximo día 11, sólo queda esperar a que el Senado fije fecha para el pleno en el que votará esta misma norma, requisito imprescindible para consumar la abdicación de Juan Carlos I.
Tras ser aprobada por la Cámara Alta, "lo lógico", según las mismas fuentes, es que seguidamente se celebre el acto de sanción en el Palacio Real y, al día siguiente, la proclamación del nuevo rey en el Congreso de los Diputados, en sesión solemne de ambas cámaras.
Felipe VI, que asumirá el cargo que abdicó su padre Juan Carlos, jurará ante las Cortes Generales y sin invitados extranjeros, informó hoy la Casa Real. Con 46 años y un mejor índice de popularidad que su padre, Felipe hereda un país duramente afectado por la crisis económica, que duda de sus instituciones y cuya unidad nacional está seriamente desafiada por las pretensiones independentistas de Cataluña.
"Es un acto que se va a celebrar en las Cortes Generales, y después cuando empiece su reinado Felipe VI habrá una gira por España y por el extranjero", indicó un portavoz de la Casa Real. "Cada país tiene su tradición y la nuestra en España desde la Constitución de 1812 es que tanto la abdicación como la proclamación del Rey se hacen delante de los representantes de la voluntad del pueblo que son los diputados y senadores" añadió la fuente oficial.
Las Cortes Generales se convocan en España por motivos excepcionales y reúnen a la Cámara de Diputados y al Senado. La ley orgánica que organizará la abdicación de Juan Carlos y la transmisión de la Corona será votada por los diputados el 11 de junio y por los senadores en torno al 18 de junio. "En principio no hay participación de delegaciones extranjeras" indicó el portavoz.
No habrá tampoco celebración religiosa, como sí sucedió el 22 de noviembre de 1975, cuando Juan Carlos accedió al trono, sino simplemente un desfile militar. Felipe VI y la reina Letizia emprenderán luego una gira por España y varios países europeos. "Francia, Marruecos y Portugal: lo más lógico es que sean de los primeros destinos" explicó el portavoz.
Con una salud en declive y varios escándalos que mancharon su final de reinado, Juan Carlos I anunció el lunes pasado, a los 76 años, que abdicaba en favor de su hijo.