Al menos 12 personas murieron y 14 resultaron heridas después de que extremistas islámicos atacaran el hotel Dayah de Mogadiscio, capital del país, indicó la policía.
TE RECOMENDAMOS: Coche bomba en Malí deja 60 muertos y decenas de heridos
Cuatro de los muertos eran miembros del grupo extremista Al Shabab, dijo el coronel Mohamoud Abdi, oficial de policía.
Los sobrevivientes afirman que los huéspedes del hotel se ocultaron bajo las camas y otros saltaron por las ventanas del edificio de cuatro plantas para escapar de los extremistas.
"Echaron abajo las puertas de las habitaciones y en un momento dado se hicieron pasar por rescatistas diciendo a la gente que saliera (sólo) para matarla", dijo Hassan Nur, miembro del grupo de ancianos somalíes que participaron en la elección de los miembros del nuevo parlamento somalí.
El ataque comenzó con la explosión de un coche bomba en la puerta del hotel; se cree que docenas de personas, entre ellas legisladores, estaban alojadas en el hotel al momento del ataque, ocurrido por la mañana, explicó el capitán Mohamed Hussein.
Un centro comercial cercano se incendió durante el asalto y docenas de personas ayudaron a salvar los bienes de las instalaciones.
La milicia radical Al Shabab, con origen en Somalia, reivindicó el ataque a través de su radio en internet, Andalus, diciendo que sus combatientes habían logrado entrar en el hotel y "la operación está en marcha ahora".
Al Shabab suele atacar hoteles y otros espacios públicos frecuentados por miembros del gobierno y extranjeros. Es la filial de Al Qaeda en el África Oriental y lucha por imponer una estricta versión del islam en el país.
En junio pasado, hombres armados asaltaron el hotel Nasa-Hablod y mataron al menos a 14 personas. Dos semanas antes murieron 15 personas, incluidos dos parlamentarios, en otro asalto en el hotel Ambassador.
TE RECOMENDAMOS:Rescatan a joven nigeriana secuestrada por Boko Haram
Aunque ha sido expulsado de la mayoría de sus bastiones, el grupo Al Shabab sigue realizando letales ataques de guerrilla en grandes partes del sur y el centro de Somalia.
Los atentados han amenazado los intentos del país de reconstruirse tras décadas de caos. Las elecciones presidenciales, un paso clave para la recuperación, ya se han demorado varias veces por problemas de seguridad y otras cuestiones.
FLC