Un atentado con carro bomba dejó un muerto y al menos cuatro heridos frente a un complejo de sedes oficiales y de derechos humanos en Saravena, territorio en Colombia que es limítrofe con Venezuela, donde el ejército desplegó tropas recientemente, informaron autoridades este día.
El ataque se produjo antes de la medianoche y fue perpetrado por guerrilleros que se marginaron del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según un comunicado del mando militar.
Así registró la cámara de un restaurante, ubicado a mas de dos cuadras de la explosion en #Saravena.
— Jonathan Camargo ✪ (@jonathancongres) January 20, 2022
Fue demasiado fuerte este ataque en zona céntrica del municipio. pic.twitter.com/odQu7tx1tt
El vehículo estalló frente a edificios oficiales y una sede de derechos humanos, donde más temprano se había llevado a cabo una reunión de líderes sociales.
La explosión mató a un vigilante e hirió a cuatro personas más, que fueron llevadas al hospital de Saravena. A través de redes sociales, los usuarios han comenzado a compartir videos y fotografías del caos ocurrido en el lugar.
????#ATENCIÓN! Terroristas pusieron carro bomba en Saravena, Arauca.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) January 20, 2022
Esa es la “justicia social” que predican y que es mentira, porque únicamente conocen de asesinato y muerte. pic.twitter.com/DkhEcEiBJ7
El atentado "también afectó varios establecimientos comerciales, cuyos propietarios hoy evaluarán el monto de las pérdidas económicas", agregó el ejército.
Entre las instalaciones dañadas están las de dos medios de comunicación, Trochando sin Fronteras y Sarare Estéreo.
???? #ÚLTIMAHORA Se siguen conociendo nuevas imágenes del atentado terrorista en Saravena, Arauca. Un carrobomba explotó en el centro de la población destruyendo las oficinas del ICA y afectando varios edificios contiguos. Hasta el momento no hay reporte oficial de víctimas. pic.twitter.com/snHnho15L1
— Webinfomil.com (@Webinfomil) January 20, 2022
"Los periodistas nos reportaron daños en antenas y equipos", señaló la Fundación para la Libertad de Prensa en un mensaje por redes sociales.
#AlertaFLIP | Por una explosión de un carro bomba en Saravena, Arauca, anoche resultaron afectadas las instalaciones de dos medios de comunicación: Trochando sin Fronteras y Sarare Estéreo.https://t.co/XcsONmiNqe pic.twitter.com/hqXYXdEqFV
— FLIP (@FLIP_org) January 20, 2022
Por su parte, el responsable de derechos humanos de Saravena, José Luis Lazo, denunció que un jefe rebelde de la disidencia había dado la orden de atacar a los activistas de derechos humanos en el departamento de Arauca, en cuya jurisdicción está Saravena.
Con el alias de 'Antonio Medina', del llamado Frente 28, mediante un audio de Whatsapp, odenó "el homicidio de líderes comunales, defensores de derechos humanos y personas de empresas comunitarias de transporte y servicios públicos", comentó el funcionario en entrevista con W Radio de Colombia, sin embargo, no precisó las motivaciones de los guerrilleros.
Por su parte, varios políticos, entre ellos el presidente de Colombia, Iván Duque, han rechazado la explosión, considerándola como un "ataque terrorista" y expresando su apoyo con contingente.
"El miserable atentado terrorista con un carro bomba en Saravena, Arauca, es un ataque que rechazamos todos los colombianos. Nuestra fuerza pública seguirá fortaleciendo el control territorial en la zona para acorralar a estos grupos armados y garantizar seguridad de la población", dijo Duque en Twitter.
El miserable atentado terrorista con un carro bomba en Saravena, Arauca, es un ataque que rechazamos todos los colombianos. Nuestra fuerza pública seguirá fortaleciendo el control territorial en la zona para acorralar a estos grupos armados y garantizar seguridad de la población.
— Iván Duque ???????? (@IvanDuque) January 20, 2022
La zona fronteriza con Venezuela es uno de los mayores focos de la violencia que siguió al pacto de paz de 2016 en Colombia.
Aunque el grueso de los rebeldes de las FARC se desmovilizó, quedaron activas disidencias sin mando unificado que se disputan el control territorial con organizaciones como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla activa en Colombia.
A inicios de año, los dos grupos se enfrentaron en varios municipios de Arauca. Casi 30 personas murieron y cientos resultaron desplazados huyendo de los choques, según cifras oficiales.
Desde entonces el gobierno ha desplegado a unos mil 300 soldados que se unieron a los más de 5 mil 600 efectivos que ya operaban en la zona.