“Esperamos todos” que la mediación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) entre el gobierno y la oposición en Venezuela sea “la oportunidad para ambos lados” de iniciar un diálogo, dijo la secretaria adjunta de Estados Unidos para Asuntos Hemisféricos, Roberta S. Jacobson, quien sin embargo no descartó que Washington sancione a Caracas, si no hay avances en tal sentido.
En conferencia de prensa on line desde Estados Unidos con varios medios de la región, entre ellos MILENIO, Jacobson consideró que el panorama de Venezuela tiene “lados muy polarizados y en esa situación es muy difícil sentar (a todas las partes) en una mesa de diálogo, tener una conversación francamente sin la emoción de la batalla”.
“Hemos visto en estos días (…) una misión por parte de la UNASUR. Yo no sé cuáles serían las recomendaciones, los resultados de esa misión, (pero) esperamos todos que quizás esa es la oportunidad para ambos lados, si podemos decir todos los actores de Venezuela, de tener un rol, un papel en una mesa de diálogo para enfrentar los retos de Venezuela en este momento”, dijo.
En las actuales circunstancias de crispación política, Venezuela necesita “el apoyo, la asistencia de alguien de fuera, no sabemos quién es esta persona exactamente, si es una persona o un grupo de personas o una institución, pero seguro la crisis venezolana ahora necesita a alguien, un grupo que pueda mover el diálogo”, consideró Jacobson.
Asimismo dijo que para EU tanto la UNASUR como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) “son muy importantes para la región”, aunque admitió que hasta ahora Washington no tiene canales de comunicación formal con esas instituciones y defendió “las raíces muy profundas” que en su opinión tendría en la zona la Organización de Estados Americanos.
Jacobson declaró además que para EU “la situación en Ucrania y la situación en Venezuela son distintas”, y agregó que “sería mejor si no tenemos nosotros y otros países” que imponer sanciones al gobierno del presidente Nicolás Maduro. No obstante, recordó recientes declaraciones del secretario de Estado, John Kerry. “EU no está sacando ninguna posibilidad de la mesa en el futuro, eso no incluye acción militar, quiero subrayarlo, pero no estamos sacando la posibilidad de sanciones en el futuro”, dijo.
"Creemos fuertemente que sería mejor si no tenemos que imponer sanciones en contra de Venezuela, ningún país quiere implementar sanciones, pero no podemos decir que no vamos a implementarlas", declaró Jacobson. "Si no hay movimiento, si no hay posibilidad de diálogo, si no hay espacio democrático para la oposición, claro que tendremos que pensar en eso y estamos pensando en eso", advirtió.
En cuanto a la disposición de Washington a nombrar un nuevo embajador en Caracas, Jacobson se declaró a favor de “regresar embajadores” a los dos países, pero consideró “muy difícil construir relaciones productivas” cuando altos cargos estadunidenses “han sido el sujeto de muchos insultos, alegaciones o teorías de complot”.