Más Internacional

EU detecta 9 casos de embarazadas con zika y uno de microcefalia

El CDC hizo el seguimiento de nueve embarazadas en el país que dieron positivo al virus y seis de ellas lo adquirieron durante su primer trimestre. De esos casos, dos abortos fueron involuntarios y dos optaron por interrumpir su embarazo.

En EU hay nueve embarazadas con el virus del zika: una ya dio a luz y su bebé nació con microcefalia y otras dos han abortado, informó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés).

La institución detalló que además de los casos mencionados ,dos mujeres más han sufrido abortos involuntarios, mientras que dos pacientes dieron a luz a niños sanos.

Una de las mujeres que abortó tenía 30 años. Ella contrajo el virus en el primer trimestre de embarazo, después de viajar a un área afectada por el zika, según el reporte de la institución que no dio detalles sobre la mujer.

Ella supo a las 20 semanas de embarazo, a través de ultrasonido, que su bebé sufría serias anomalías en el cerebro. Los médicos revisaron su líquido amniótico y encontraron la presencia de zika.

“Después de una discusión con sus médicos la paciente eligió interrumpir su embarazo”, señaló el CDC, al mismo tiempo que informó que entre agosto y el 10 de febrero ha recibido más de 257 solicitudes de pruebas de virus del zika para embarazadas en EU y 97 por ciento de los resultados ha sido negativo.

Sin embargo, el CDC hizo el seguimiento de nueve embarazadas en el país que dieron positivo al virus y seis de ellas lo adquirieron durante su primer trimestre. De esos casos, dos abortos fueron involuntarios y dos optaron por interrumpir su embarazo.

CONTAGIO EN ARGENTINA

Las autoridades sanitarias de la central provincia argentina de Córdoba confirmaron el primer caso autóctono de zika en el país suramericano, una mujer que se habría contagiado por vía sexual de un hombre con el virus.

“Se trata de una mujer que no registró antecedentes de viaje. Asimismo, en la investigación epidemiológica se identificó el vínculo con un hombre con antecedente de viaje a Colombia, que presentó síntomas compatibles con la enfermedad”, según informó el Ministerio de Salud de Córdoba en un comunicado.

Según las autoridades sanitarias, se trata de “un probable contagio a través de contacto” sexual.

Además, según el comunicado, el análisis de la situación permite confirmar que en este caso, registrado en la capital provincial, no se dio el periodo de incubación necesario para el contagio a través del vector, el mosquito Aedes aegytpi.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.